Mostrando entradas con la etiqueta pavadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pavadas. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de junio de 2020

Famosos confinados, famosos trastornados

¿Qué os ha salvado durante el confinamiento?, ¿el catálogo de Netflix?, ¿las videollamadas constantes?, ¿tirar miguitas de pan a los gorriones desde vuestro balcón con la esperanza de que se acerquen a ti y puedas domesticarlos como en la película aquella de Burt Lancaster? Esto último no funciona, sobre todo si tienes un gato que corre hacia el balcón en cuanto un pájaro osa posarse. Así que, cuando vi que mi plan para convertirme en ornitóloga fallaba, me dediqué a analizar cómo llevaban el confinamiento los ricos y famosos. He visto muchos perfiles de instagram, muchos tiktoks, muchos pantallazos, me he reído mucho y, con el ánimo de compartir esas buenas risas con vosotros, os traigo un top ten que podríamos llamar "famosos confinados, famosos trastornados". Unos más que otros, claro.

10. Arnold Schwarzenegger 
Nos hemos pasado la vida pensando que Arnold (paso de volver a escribir su apellido, es agotador) era un actor limitado y poco expresivo. Para nada. Es un actorazo. Toda su carrera haciendo de tipo duro cuando es un señor entrañable, adorable, amable y querible. Su confinamiento es el sueño de toda niña cursi de siete años, ¡vive con un pony y una burrita! Eso sí, la decoración de su cocina es digna de señora de ochenta años.

9. Kourtney Kardashian 
Hubo una época oscura de mi vida en la que me enganché al programa de las Kardashian. Lo admito públicamente porque ya lo he superado, como Kiko Rivera con sus adicciones a "sustancias" (me encanta ese uso de la palabra "sustancias", es el eufemismo definitivo sirve para la cocaína, para el sulfuro, para el bicarbonato...). Engancharse a "Keeping up with the Kardashians" es como una adicción, necesitas salir tú, por mucho que digan desde fuera o tomas la decisión personalmente o no hay manera. El día que tomé la decisión fue viendo un programa en que las hermanas estaban en uno de sus viajes familiares por paraísos del mundo, las K estaban tumbadas en sus tumbonas y las niñas (hijas de Kim y Kourtney) se bañaban en la piscina de su bungalow privado con unas colas de sirena de quita y pon. Kris Jenner, la matriarca del klan, se quedó mirando a Kourtney, su hija mayor, muy fijamente y le dijo: "Tú sabes que las sirenas no existen, ¿no?". Kourtney dijo que claro que sabía que no existían... ahora, se habían extinguido, como los dinosaurios.

La mente de Kourtney Kardashian es una despensa que almacena de todo un poco: animales mitológicos y reales coexistiendo junto a frases de coaching, citas de la biblia y comida sin gluten, que ella leyó en algún sitio que eso era súper sano. Pero fijaos en su casa. Y en esa loma verde del fondo, que seguro que también pertenece a su casa. Así cualquiera believes in God´s plan, Kourtney.

8. Ryan Reynolds and friends



Ser una celebrity en el siglo XXI es más duro de lo que tú, desde tu piso interior de 40 metros cuadrados, te crees. Ser famoso e ideal 24 horas al día es agotador. En la época del Hollywood clásico las estrellas se arreglaban para sus premieres y el resto de su vida podía seguir de forma más normal. Luego llegaron los paparazzis y las pilladas y los robados, pero aún te quedaba la intimidad del hogar. Ahora, con las redes sociales, ni siquiera eso. Tienes que ser cool todo el tiempo. Y aquí tenéis la prueba, con Jake Gyllenhaal y el chavalito de "Spiderman" haciendo: a. el pino; b. mientras se ponen una camiseta; c. sin perder la vida en el intento; d. nominando a otra celebrity después, solo para joder.

Por supuesto, en este video todos somos Ryan Reynolds. No nos salía el pino en quinto de EGB, nos va a salir ahora.

7. Paula Moya
No sé quién es Paula Moya. Confundo a esta caterva de chicas monísimas, flacas y de larga melena que suelen salir por el Hola o el Trendencias para darnos respuestas a preguntas que nunca nos hemos hecho del tipo de: ¿cómo combinar una falda midi?, ¿cómo lucir nuestras camisas de pijama en la calle?

Aquí, Paula te aconseja cómo vestirte para cada ocasión. ¡Que no sales de casa, Paula!, ¿de qué ocasión hablas?, ¿cómo vestirte para bajar la basura?, ¿qué llevar para ir al Lidl?


Paula, dime, ¿cuál es el outfil perfecto para levantarme del sofá e irme al baño a hacer caca?

6. Madonna 
Los introvertidos, los que teletrabajamos, los amantes de la cocina, la lectura o el bricolaje, los que nos entretenemos viendo cualquier programa de Jamie Oliver (y deduciendo de qué época es según esté él más o menos gocho)... no llevamos mal el encierro. Pero si eres Madonna y estás acostumbrada a viajar por el mundo y a trabajar con un ejército de asistentes personales, jefes de prensa, estilistas, chóferes y más, cuando te quedas sola te vuelves, literalmente, loca:


Podría ser Joaquín Reyes diciendo aquello de "toca, toca, acero para los barcos", pero no.

5. Andrés Calamaro
Madonna habría llevado su confinamiento de otra manera si hubiera hecho lo que Andrés Calamaro... es decir, llamar a su dealer.


El momento Ramadán es el nuevo mineralismo.

4. Jon Kortajarena
Los modelos son un sector que, tradicionalmente, ha sufrido mucho. Esas top models que fueron unas niñas desgraciadas en su instituto porque eran flacas y altas, hasta que acompañaron a una amiga a un casting y las seleccionaron a ellas, precisamente por ser altas y flacas. Alguien debería hablar con esas amigas que se quedaron por el camino, a las que rechazaron en el casting. Pero eso es otro tema.

La vida del top model internacional es muy dura. Viajan mucho. Y la soledad de los hoteles. Y lo mal que se come en los aeropuertos. Una tragedia. Y todo para que tú llegues a tu casa, te encuentres en el frigorífico un limón pocho y un yogur caducado, quieras pedir algo de comer por Glovo y te traten así:


Yo te entiendo, Jon, al final cuando se tiene un antojo no es por hambre, es otra cosa. Es ilusión, es un concepto abstracto, un deseo... tú, Jon, estabas soñando con una tortilla platónica, perfecta e idealizada a lo largo de tus viajes por países donde el aceite de oliva está carísimo y esos malditos repartidores jugaron con tus sentimientos. Todos somos Jon.


3. Tamara Gorro 
Qué elegir de ese festival que es la cuenta de instagram de Tamara Gorro. La antigua colaboradora de televisión, concursante de realities, ahora casada con un futbolista, valedora de la noble causa de la gestación subrogada, influencer y, en definitiva, mujer del renacimiento, esta Ana Obregón del siglo XXI, lo da todo en su instagram. Un tercio de frases de autoayuda, otro de fotos sexies y el otro tercio un batiburrillo de cosas locas tipo Tamara bailando a lo JLo, Tamara haciendo imitaciones o Tamara tiñéndose en casa. Si tenéis una tarde tonta (y ya ni sé la de tardes tontas que llevamos con esto del confinamiento) echad un rato en el perfil de Tamara. No decepciona:

¿Quién hace las fotos?, ¿un asistente personal de Tamara?, ¿ese asistente está encerrado en casa con Tamara, el marido futbolista y los chiquillos?

2. Paulina Rubio
La chica dorada está pasando la cuarentena en su casoplón de Miami con la despensa llena de tequila. Porque si la vida te da limones, pide sal y tequila, wey.



1. Miranda Makaroff
Cantantes con sustancias suficientes en su casa para pasar todos los encierros que vengan, instagrammers que ven el lado cuqui de una pandemia mundial, modelos enfurruñados por tontunadas... Podría parecer difícil elegir entre tanto trastornado, pero la ganadora lo es por goleada. Ella es España en el Malta-España, es Loreen en Eurovisión, es Abel Caballero en las elecciones de Vigo.

Subid el volumen y disfrutad de esta obra maestra del dadaísmo:



Y vosotros, si fuerais celebrities, ¿cómo creéis que estaríais pasando la pandemia? Yo creo que entre Paulina y Arnold. Es decir, borracha dando abrazos a mi burrito.
https://twitter.com/meganemarICON/status/1246765246271950851?s=20

miércoles, 25 de marzo de 2020

¿Qué tipo de confinaimbécil eres?

En las crisis es donde sale lo mejor del ser humano. Shakespeare escribió "El rey Lear" durante una plaga. Y Bocaccio se inspiró en la peste de 1348 para escribir "el Decamerón". Yo también estoy aprovechando el tiempo de confinamiento a costa del coronavirus, pero a mi manera. Y os traigo un test con el que sabréis si este encierro os está sirviendo para algo, si está siendo una anagnórisis pandémica mundial que nos cambiará para siempre o si más bien está sacando lo peor de vosotros mismos (espoiler, va a ser lo segundo).

Elige una de estas canciones para acompañarte durante la cuarentena:

A. Un clásico: "corazón partío", de Alejandro Sanz. ¿A quién no le gusta? Si es que es oírla y ponerte a cantar: ¿quién me va a entregar sus emocioooooones?
B. Somebody's watching me, de Rockwell.
C. "Resistiré", del Dúo dinámico, en la versión acústica de Josean el del tercero derecha.
D. "Volveremos a brindar", de Lucía Gil. "Color esperanza", de Diego Torres. Canciones que contagien positividad y esperanza, que nos hacen falta.

¿Qué invento o innovación de los últimos años crees que es más útil a la sociedad?

A. Twitter.
B. Internet, es una ventana al mundo, donde encontrar de todo. Si sabes buscar, claro.
C. El satisfyer. No, espera, mejor un sillón de esos reclinables que dan masajes.
D. Elijo dos. Los smartphones e instagram.

Por fin se acaba la cuarentena y las celebrities, en una campaña para incentivar la vuelta a la vida social, se ofrecen a tomar unas cañas con el pueblo. ¿Con qué famoso te irías de vermut/vinos/cañas?

A. Con Joaquín, el del Betis. Es que mira que es gracioso el tío. Nos ibamos echar unas risas.
B. Iker Jiménez. Y que me cuente todo lo que sabe y, sobre todo, lo que no le dejan contar en su programa.
C. Paso de ningún famoso y de salir a beber, me quedo en mi casa a dormir.
D. ¿Valen famosos internacionales? Jameela Jamil, que es guapa por dentro y por fuera.

Esta es chunga. Elige una frase, un dicho, una expresión...  que te defina:

A. "Diles que vas de mi parte y así te hacen el descuento".
B. "La verdad está ahí fuera".
C. "Solo estar durmiendo es mejor que estar dormido". De Siniestro Total.
D. No sé dónde leí esto, pero intento guiarme en cada acto de mi vida por esta frase: "Cuando tienes el sol dentro no importa lo fuerte que llueva fuera".

Cierra los ojos. Imagina que puedes salir de la calle y no solo para ir al súper, no... ¡que puedes viajar! ¿A dónde irías?

A. A donde siempre, a la playa. O a la costa del Sol o al norte por Galicia. Porque las mejores playas están aquí y como aquí no se come en ningún sitio.
B. Mi viaje soñado es el Área 51, en el desierto de Nevada, en Estados Unidos.
C. Me gustan los viajes intensos, de esos en los que ves tres países en diez días, de esos que vuelves a casa reventada y necesitando otras vacaciones.
D. Fuerteventura, Bali... algún sitio donde pueda hacer un retiro de yoga y que fotografíe bien.

Mayoría de A:
El cuñado

El ya lo sabía. Había que haber prohibido las reuniones de más de cien personas a finales de febrero. Que nos iba a pasar lo mismo que a los italianos. Que habría que haber hecho acopio de mascarillas y material médico ya en enero. Que habría que haber extremado la seguridad en los asilos. Todo esto lo sabe y lo dice y repite a quien quiera escuchar, que no tenga ni idea de medicina no le va a parar, porque no tendrá conocimientos pero sí muchas opiniones. Pasa más tiempo tecleando con furia en twitter que durmiendo. Sin embargo, el historial de twitter es su gran enemigo, porque si lo repasas verás que antes dijo que para qué mandar a los niños a casa si ellos no iban a enfermar, y que el coronavirus solo era una gripe y tampoco había que exagerar. Pero eso qué más da, decir cosas contradictorias es lo que garantiza que siempre aciertes y el cuñado pueda decir lo que más le gusta en la vida: "yo ya lo sabía".

Mayoría de B:
El conspiranoico
Si un avión vuela bajo y tú lo oyes desde tu casa tu primer pensamiento es: "nos están fumigando para eliminar el virus". Lees con atención todo lo que suene marginal y conspirativo, ya sean terraplanistas o teorías sobre los estados escuchando nuestras conversaciones de whatsapp del chat "amigachos". Antes creías que este virus lo habían creado los chinos en un laboratorio con la intención de iniciar una guerra bacteriológica con los Estados Unidos y que la cosa salió mal. Luego pensaste que no, que era al revés, una cosa de los americanos, ¿o quizá de los rusos? Aunque últimamente has oído una teoría en Forocoches que te convence aún más: Esther Doña, la jovencísima esposa de Carlos Falcó viajó a Milán para contagiarse, volvió a España y pasó el coronavirus a su octogenario marido. Resultado: el crimen perfecto.

Mayoría de C:
La estresada


Caceroladas. Aplausos a las ocho. Juegas al bingo con tus vecinos del patio interior. Pinchas los sábados por la noche en tu balcón para todo el barrio y admites sugerencias vía mail, whatsapp o a grito pelado de balcón a balcón. Haces yoga a primera hora de la mañana a través del directo de instagram de tu profesora. Teletrabajas. Estás apuntada a varios cursos de Domestika. Mantienes el contacto vía skype con tu familia, vía zoom con tus compañeros del gimnasio y vía hangouts con tu cuadrilla con los que quedas para un botellón virtual juernes y viernes. El whatsapp de tu compañeros de colegio echa humo. Estás estresada, ¿cuándo dicen que se acaba el apocalipsis? A ver si así duermes un poco.

Mayoría de D:
La positiva

Esta es una oportunidad para ser mejores personas. Para consumir menos y pensar más. Para mirar hacia dentro y no hacia fuera. Para leer. Reflexionar. Y, por supuesto, para subir a tu instagram mensajes positivos con la profundidad de una taza de mister Wonderful, mientras posas (por supuesto súper favorecida, que el confinamiento no es excusa para descuidarse) y se ve de fondo o bien tu jardín de 50 metros cuadrados o tu salón decorado con estilo minimal. Este confinamiento tiene muchísimos puntos positivos... ¡si cada día tienes más seguidores en tus redes sociales!

Y a vosotros, ¿qué os ha salido en este siempre riguroso test?, ¿qué tal estáis?, ¿más aburridos que en vuestra vida?, ¿comprobando que el catálogo de Netflix es finito?, ¿o tenéis a los niños en casa y envidiáis a los que se aburren?

miércoles, 13 de marzo de 2019

Os voy a vender un proyecto

No uno, no. Os voy a vender tres. Estoy así de rumbosa.

El primero es el más factible. El casting ya está hecho y el modelo a seguir está claro. Se trata de un reality al estilo "Alaska y Mario" pero protagonizado por estas dos señoras:

La alcaldesa Manuela Carmena y la embajadora polaca Marzenna Adamczyk

La de la izquierda os sonará, es Manuela Carmena. Su doble (por parecido y por tamaño) es la embajadora de Polonia, se llama Marzenna Adamczyk, pero la llamaremos la señora polaca, más fácil de escribir. Carismática, tan adorable que le perdonamos su afición por la laca, entiende la palabra "cochiquera" (aunque no gorrino) y le toma el pelo a Broncano cuando éste la entrevista en "La resistencia". Yo a esta señora la vería 24/7. Imagináosla preparando magdalenas con Carmena, recibiendo a otros diplomáticos o haciendo cosas de señora mayor como ir a eventos que te importan un pito pero en los que se sirve un vino español.

"Carmena y Marzenna" lo tendría todo: barato de producir, programa familiar, no ofende a nadie... Qué aburrido, ¿no? Como dirían algunos ejecutivos de televisión "le falta punch". Hagamos algo más radical. Una serie cara, con muchas localizaciones naturales (Pachá, Baqueira, las Ventas, cotos privados de caza), muchos personajes y mucho de todo en general. Os presento: "Froilán rey". En el capítulo piloto, tras una semana aciaga para los Borbones que ríete tú de los primeros meses del 2012, el rey y sus herederos directos mueren y la línea dinástica dicta que Froilán debe subir al trono. Esta serie mezcla "Los Windsor" y "The crown", tomando un 99% de la primera y un 1% de la segunda, aprox.

Este último proyecto tiene punch, sí. Pero aún me guardo una tercera que es, sencillamente, el concepto ganador. Un reality... carcelario. Gran Hermano meets Vis a Vis. Supervivientes meets Prison Break. Informe Semanal meets Orange is the new black. La idea es simple: cogemos a un grupo de famosos que han tenido problemas con la ley y los encerramos en una cárcel de verdad. Tranquilos, que cuando digo de verdad no quiero decir en funcionamento, nos conformamos con un decorado natural, usando una de esas prisiones abandonadas que hay por ahí y que se usan para exposiciones, instalaciones y cosas mucho menos espectaculares que mi reality carcelario.

Hay varios perfiles que necesarios en el programa. Como corrupto vinculado al mundo político, el casting será complicado, contamos con muchos candidatos, pero mi corazón se debate entre Bárcenas y mi adorado Francisco Correa. Como folclórica que blanquea, aunque ella no sabía nada, si blanqueó fue por amor, tenemos a Isabel Pantoja. Como deportista de élite que debe millones a hacienda, pero él tampoco fue, fueron sus asesores, que él no sabía nada, contamos con Cristiano Ronaldo. Como artista internacional que debe millones a hacienda, pero ella no sabía nada, que fueron sus asesores, tenemos a Ana Torroja o a Miguel Bosé. Como acosador que asegura no sabía que las chavalas tenían 13 años, el youtuber Dalas Review.

La clave del éxito de este formato radica en que removerá a la audiencia, despertará sus afectos ocultos, en concreto, sus ansias de revancha. Los sentimientos bonitos están muy bien, no te digo yo que no, pero este programa llama al odio, a la mezquindad y la venganza. Porque qué gustirrinín daría ver a famosos y políticos de relumbrón haciendo cola para llamar por teléfono o comprando tabaco en el economato. Y para que nuestros concursantes vivan en sus carnes una prisión de verdad, añadiremos al casting un par de perfiles más: un terrorista yihadista, un asesino en serie... vamos, gente como él:


Leed mentalmente estas frases con la voz de Gloria Serra.

Igor el ruso, que ni se llama Igor, ni es ruso, en realidad nació Norbert Ferher y en Serbia, luego hizo el servicio militar en Rusia, formó parte de una banda criminal en Italia, donde pasó por la cárcel acusado de robo. Al salir volvió a robar, mató a dos personas y huyó del país. Se refugió en un sitio donde pensó que nadie le encontraría... Teruel. Allí mató a un ganadero que se enfrentó a él y a dos guardias civiles. Fijaos en el segundo 08.00 del video. Cómo mira a cámara Igor el ruso, a chungo no le gana nadie, y por eso lo necesitamos en nuestro programa.

Y a vosotros, ¿qué idea os ha convencido más?, ¿cuál se merece un bonito documento de venta?, ¿alguien tiene el teléfono de Vasile?

Además, os cuento que este viernes 15 de marzo, a las 19.30h, hay una nueva presentación de "El ganador se lo lleva todo" en la librería La Fugitiva, un sitio cuquísimo al lado mismo de la filmoteca. ¡Vénganse todos!

martes, 17 de octubre de 2017

Despacito, mojito, suave-suavecito

Hace unos meses mi amigo Antonio me pedía que escribiera en éste vuestro blog sobre la letra de una famosa canción del verano que seguro todos conocéis. Y, de repente, hete aquí que estamos en octubre y yo todavía no he publicado el post en cuestión. Así que, antes de que lleguen las lluvias y el frío (que digo yo que en algún momento llegarán), aquí va el artículo prometido.

Pensaréis que la famosa canción del verano de la que voy a hablar es "Despacito", por algo ha triunfado tanto, pero tanto, que he llegado a escucharla en versión orquesta de pueblo en las fiestas de Arequipa (Perú, que no sé si he comentado que yo he estado en Perú este verano). Si analizamos "Despacito" como analizábamos las poesías en las clases de lengua y literatura, descubrimos que usa varios tipos de rima: asonante y consonante. Lo segundo es fácil. Ya nos lo enseñó Gloria Fuertes con esas rimas míticas: "la vaca Paca se ha quedado flaca". Pero aún puede ser más fácil, para qué buscar palabras que acaben igual, usemos diminutivos, y listo:

Pasito a pasito, suave, suavecito 
Nos vamos pegando poquito a poquito
 
Para no abusar del recurso, también se puede rimar con gerundios:

Si te pido un beso, ven, dámelo 
Yo sé que estás pensándolo 
Llevo tiempo intentándolo 
Mami, esto es dando y dándolo

Arriesgando y a lo loco, en "despacito"  también le dan a la rima asonante:

Déjame sobrepasar tus zonas de peligro 
Hasta provocar tus gritos y que olvides tu apellido

"Despacito" está compuesta por (redoble de tambores) tres compositores, ¡tres! De ahí esa complejidad en la mezcla de rimas. Shakira, autora de grandes clásicos de la composición contemporánea como aquel "menos mal que mis pechos son pequeños y no los confundes con montañas", dedica una canción a su pareja, el futbolista Gerard Piqué, y escribe esto:

Mira que cosa bonita
Que boca más redondita
Me gusta esa barbita

Y luego sigue con:

Un mojito, dos mojitos
Mira que ojitos bonitos
Me quedo otro ratito

Por supuesto, no puede faltar el momento rima con gerundios y, si no cuadra bien con la música, unos oh-ohs, unos ah-ahs, y listo:

Lo único que estoy diciendo
Vayámonos conociendo
Es lo que está proponiendo, oh oh, oh oh
Nos vamos entusiasmando
Todo nos va resultando
Qué bien lo estamos pasando, oh oh, oh oh

Pero ninguna de estas dos canciones es la que mi amigo A. quería que analizara. Él estaba fascinado con "felices los cuatro" de un chaval que por lo visto es una auténtica celebridad en las Américas. Se llama Maluma:

Y siempre posa igual.

"Felices los cuatro" empieza como está mandado. Con mucho gerundio:

Apenas sale el sol y tú te vas corriendo
Sé que pensarás que esto me está doliendo
Yo no estoy pensando en lo que estás haciendo
Si somos algo y así nos queremos

Vemos que la canción trata el tema del que hablan toooodas las canciones latinas veraniegas: el amor. Amor sabrosón, amor sudoroso, amor canalla, que dé pie a que la gente perree en la oscuridad de la discoteca de turno:

Si conmigo te quedas
O con otro tú te vas
No me importa un carajo
Porque sé que volverás

En este caso, parece que la chica pasa un poco de Maluma, que ella está viendo a otro chico, y él se hace el duro, como todo buen solista latino. Ya veréis cómo al final de la canción ella vuelve a él porque los solistas latinos son como James Bond, siempre vencen.


Y si con otro pasas el rato
Vamo' a ser feliz, vamo' a ser feliz
Felices los cuatro

¿Cómo?, ¿qué ha dicho? No entiendo, ¿esto no era un triángulo?, ¿cuatro?, ¿por qué dice cuatro?

Y agrandamos el cuarto

Esto sí que es un giro. Que Maluma se estaba haciendo el duro porque él también estaba con otra y le dice a la chica que se junten todos: él y ella, y sus amantes respectivos, que será por metros cuadrados.

Y si con otro pasas el rato
Vamo' a ser feliz, vamo' a ser feliz
Felices los cuatro
Yo te acepto el trato

Esto sí que es una novedad, la canción del verano se ha renovado y ahora no canta al amor sino... ¡al poliamor!

Tatuado o sin tatuar. Afeitado o con barba de tres días. Rapado o con tupé... pero siempre con el dedito en la barbilla.

Y vosotros, ¿os consideráis capaces de componer una canción de éxito mundial a base de rimar con diminutivos y/o con gerundios?, ¿qué canción detestáis más: "despacito", "me enamoré" o "felices los cuatro"?, ¿por qué Maluma posa siempre igual? 

martes, 11 de julio de 2017

¿Qué canción (infame) del verano eres?

Las canciones del verano son infames. Y pegajosas como la arena de playa, que vas un rato a tomar el sol y tres meses más tarde aún encuentras granos de arena en tus bolsillos y hasta en tu ombligo. Pero algo tienen las canciones del verano, conectan con tu sistema límbico y se quedan a vivir en tu cerebro para siempre. Crees que las has olvidado pero un día, muchos veranos, muchos inviernos después, te despiertas cantando "tsamina mina, eh, eh, waka, waka, eh, eh" y lo que es peor... ¡bailándola!

Todos llevamos en nuestro interior una canción del verano que se niega a abandonar nuestro ser. Se nos pega como una lapa, como el demonio a la pobre Regan en "el exorcista". Pero... ¿cuál es esa melodía que te acompañará siempre? Probablemente no lo sepas porque está enterrada en lo más profundo de tu subconsciente. Para eso está este riguroso a la par que veraniego test:

¿Dónde vas a pasar las vacaciones?
A. Magaluf. O quizá Salou. Un sitio barato, con mucha marcha, gente a porrones y alcohol barato.
B. un pueblo donde se oiga cantar al gallo y no haya cobertura para el móvil.
C. qué importa el sitio, mientras pueda descansar, levantarme tarde, tirarme dos horas desayunando y echarme siestas kilométricas.
D. en la ciudad, trabajando. Es que soy autónomo.
E. en un crucero, que están muy de moda y bien de precio. Otros años he ido a resorts en Canarias y en la Riviera Maya, que también me los recomendaron. Y muy bien, ¿eh?

¿Cómo definirías tu estilo en la pista de baile?
A. arrimando cebolleta.
B. estilo verbena, es decir, las piernas separadas, rodillas ligeramente flexionadas y dando palmas. Intento que vayan a la vez que la música, pero no siempre lo consigo.
C. insinuante, sensual, lo doy todo en los bailes lentos.
D. dando botes de un lado a otro, como si me dieran calambrazos o me estuvieran sometiendo a una terapia de electrochoque.
E. ¿estilo?,  ¿qué estilo? yo solo bailo canciones cuya letra sean unas instrucciones de uso, de ésas que te dicen qué pie mover y cuándo.

Después de seis horas en la playa, empiezas a aburrirte un poco, así que...
A. empiezo a mirar el panorama: a las chicas en top less o los chicos con braga naútica marcapaquete.
B. abro la nevera portátil y me como otro filete de pollo empanado regado con un poco de vino con casera, y tan a gusto.
C. me doy la vuelta y me echo una siesta, una bien larga, de ésas que te dejan más cerca de la muerte que de la vida.
D. no piso la playa desde que fui con mis padres a Gandía en el Seiscientos familiar, allá por los años ochenta.
E. juego a las palas o alquilamos una barca con pedales entre todos. Si a los demás les apetece, claro.

¿Cuál es tu pesadilla recurrente?
A. que murmuren de mí por las esquinas, porque a mí eso me mortifica.
B. me pilla un toro en un encierro.
C. un atasco en la gran ciudad.
D. ahogarme en el mar, porque yo sólo sé nadar a perrito.
E. salgo elegido presidente en unas elecciones.

¿Qué no le perdonarías a tu pareja?
A. una infidelidad
B. la arrogancia, que me haga de menos.
C. que me atosigue.
D. que tenga que mudarse a otro país y mantener una relación a distancia.
E. la indecisión, que me obligue a mí a tomar siempre todas las decisiones.

¿Cuál es tu ciudad favorita del mundo entero?
A. Copenhague, Oslo... cualquier sitio que esté lleno de gente rubia, alta y con buenos genes.
B. cualquier pueblo que mantenga las tradiciones de toda la vida: tirar cabras del campanario, hacer guerras de tomates/vino/o lo que surja...
C. algún paraje en el Caribe
D. Madrid, lo tiene todo: el Retiro, el la Casa de Campo, miles de teatros y museos...
E. Ay, no sé, qué difícil. Elige tú mejor.


Mayoría de A: "el venao"
El verano es esa época para tener rollitos de ídem. Por eso tú te has pasado todo el invierno planeando con la cuadrilla de colegas un viaje a un templo del ligoteo y los chupitos baratos como Magaluf o Lloret de mar. No cuentas con que es muy posible que tu pareja haya pensado lo mismo y te la encuentres en una discoteca dándolo todo mientras aquello de "que no me digan en la esquina, el venao, el venao, que eso a mí me mortifica...". Quien te iba a decir a ti que una canción del verano iba a acabar siendo autobiográfica.

"El Koala" tiene una de esas caras únicas, inolvidables (mentira).

Mayoría de B: "opá, yo viazé un corrá"
El metro te convierte automáticamente en Paco Martínez Soria. Y es que eres muy de pueblo. Te gusta todo lo que huele a campo: las verbenas, los guisos contundentes con grasaza, los quintos... El verano en España está unido a las fiestas de los pueblos. Normal que haya aparecido un subgénero, al que podríamos llamar canción del verano rural, que nos ha traído clásicos tan imperecederos como "el tractor amarillo" o "opá, yo viazé un corrá".

Mayoría de C: "despacito"
Las prisas no van contigo. Por eso siempre llegas tarde a tus citas. Que podrías salir antes de casa o correr... pero no, tú eso de correr, como que no lo ves necesario. No es que seas vago, es culpa del verano, que te ralentiza el metabolismo. Dos semanas de julio cunden como dos días de invierno. Por eso las canciones de ritmo caribeño ("despacito", "la gozadera") te poseen.

La playa de Madrid son estos cuatro chorros que hay en Madrid Río.

Mayoría de D: "Aquí no hay playa"
Cuando estás en paro, porque no tienes dinero. Cuando estás trabajando, porque no tienes tiempo. Cuando te quedas en paro justo antes del verano, porque no te ha dado tiempo a planear nada. El caso es que tu verano consiste en quedarte en la gran ciudad de turno. Y si esa ciudad es Gijón, Barcelona o Málaga, bueno, pase... pero, ay, como sea en una ciudad de secano... Tú no te quejas porque siempre te quedarán El Corte Inglés y cualquier recinto cerrado con aire acondicionado a tope, pero la realidad es que ves las fotos de los pies de tus amigos que están "aquí sufriendo" y te das cuenta de que quien sufres eres tú. Y lloras.

Mayoría de E: "follow the leader"
Hay un dicho popular que dice: "¿dónde va Vicente? Donde va la gente". Pues bien, tú eres Vicente. Tienes la personalidad de un cefalópodo, te dejas guiar por las modas y la opinión general. No te gusta decidir en nada en general, así que las canciones con instrucciones de baile como "follow the leader", o "la bomba" de King África (una mano en la cabeza, una mano en la cintura, un movimiento sexy...) te gustan. Así sabes qué es lo que hay que hacer.

Y vosotros, ¿qué canción del verano sois?, ¡confesad!

lunes, 29 de mayo de 2017

El pasado viene a visitarte

Llaman a la puerta.

Insisten. Tanto que piensas que a lo mejor es el de la lectura del gas. O peor aún, el cartero con una carta certificada de Hacienda, que solo insisten tanto cuando llevan cartas certificadas, si llevan un paquete o, peor aún, son los de SEUR con una compra que llevas esperando días, llamarán flojito y se marcharán sin hacer ruido. Pero me estoy yendo por las ramas. ¿De qué estaba hablando yo? Ah, sí. Llaman a la puerta. Insisten. Vas a abrir y te encuentras con tu yo del pasado. Tu yo adolescente, lleno de granos y con una carpeta forrada con fotos de los Back Street Boys, de los Pecos, de Take That... Podría ser el comienzo de una pesadilla. O, peor aún, el comienzo de uno de tantos cortos del Notodo con los que nos bombardean los amigos/colegas/conocidos. Que no debería criticarlo, que yo también lo he hecho... Pero ése no es el tema, ni queremos que éste sea el post más disperso jamás escrito. ¿Por dónde iba? Ah, sí.

El pasado vergonzante.

¿Quién no se ha puesto a revisar un álbum de fotos y ha encontrado fotos de sí mismo que le han horripilado? Nosotros, los simples mortales, lo tenemos fácil: rompemos las fotos y santas pascuas. ¿Pero qué pasa si eres famoso? Hubo un día en que no lo eras. Un día no muy lejano, cuando existían audiogalaxy y myspace y tú vas y te abres un perfil en myspace y lo llenas de fotos a cual peor.

¿Un tipo de Liverpool en sus vacaciones en Magaluf en plena resaca?

Tom Hardy, el nominado al Oscar, el que produce series que él mismo protagoniza, el nuevo sex symbol... antes de ser un actor como la copa de un pino era un inglés hortera con pinta de concursar en la versión británica de "Mujeres, hombres y viceversa". Cualquiera en su lugar hubiera ido a los tribunales y se hubiera amparado en el derecho al olvido para que borraran todas estas fotos. Tom no. Él ha dicho estar muy orgulloso de su pasado.

Pero, ¿estaría igual de orgulloso si su pasado fuera éste?:


Sí, es Terelu Campos, antes de arreglarse los dientes. Y no, no sale después del minuto 1, podéis parar el video ya.

Olvidemos un momento a Terelu Campos cuando estaba delgada, pero tenía la dentadura fatal. Hablemos de "Zocta, solo en la Tierra se puede ser extraterrestre", una película protagonizada por Joe Rigoli, humorista argentino que tuvo cierta fama en la España de la transición, esa época en la que triunfaba el humor fino y elegante de los Ozores y compañía. Ya a finales de los años 80 y quizá intentando recuperar la fama anterior, Joe Rigoli se lanza a dirigir y protagonizar "Zocta" una película que debió estrenarse directamente en video y que ni siquiera tiene una crítica en film affinity. Es una mezcla entre "Mi novia es una extraterrestre" (aquella con Kim Bassinger de sexy alien) y "Plan 9 from outer space". Vamos, canela en rama. Podría hacer la competencia a otras películas patrias que deberían tener sección propia en la Cutrecon, como "Kibris, la ley del equilibrio", esa película con José Sancho, unos karatekas y Paula Vázquez haciendo de vampiresa.

Pero ya me estoy yendo por las ramas otra vez. Si tenéis curiosidad sobre esta película tan mala que da la vuelta al círculo y parece hasta divertida, mirad los comentarios de este blog, donde un actor que participó en "Zocta" cuenta auténticas perlas sobre su rodaje.

Tom fue un hortera. Terelu necesitaba un dentista... y este niño que vais a ver a continuación ni con otro peluquero, ni una visita al oftalmólogo iba a conseguir quitarse de encima esa cara de funcionario de Hacienda que Dios le dio:

El pelo paje, cuánto daño hizo...

George Clooney fue feo. Aquí está la prueba. Así que, padres del mundo que querrías poder decir de vuestros hijos que son guapos, pero no podéis... no perdáis la esperanza.

Y vosotros, ¿tenéis fotos vergonzantes del pasado?, contadme o, mejor aún, subid las fotos...

martes, 9 de mayo de 2017

Carta de Christina Hendricks al escritor éste de novelas de espadachines

Dear Arturo,

Te escribo estas líneas porque me han contado que has escrito un artículo jacarandoso y de ficción (que eso lo has aclarado vía twitter porque también me han contado que la gente te ha puesto a caer de un burro) sobre tú y tus amigos intentando haceros una foto conmigo, la pelirroja actriz de Mad Men, aka "la de las tetas gordas".

Arturo, no me ofende que me llames "la de las tetas gordas". Como te imaginarás, a estas alturas de la vida eso me lo han dicho unas cuantas millones de veces. Como llamar cuatro ojos al que lleva gafas, enano al más bajito de la clase o zanahorio al pelirrojo, es habitual, una piensa que se acabará en cuanto se acaba el instituto. Pero fíjate tú por dónde, sigue pasando. No me lo esperaba de un escritor con léxico, silla en la RAE y edad de sobra para haber superado el instituto, pero bueno, ya digo que eso no me preocupa tanto. Para la próxima vez que te vengas arriba pensado en tetas gordas, Arturo, recuerda esta canción:



Tú no conocerás la serie "crazy ex girlfriend", Arturo, es demasiado 2017. Supongo que eres más de cine clásico en blanco y negro que verás en la pantalla de cine de tu casa, porque en los cines de ahora la gente hace ruido y da pataditas en la silla y ya no se hacen películas como antes ni hay mujeres como las de antes: Sofía Loren, Jayne Mansfield, Jane Russell... eso sí que eran mujeres, ¿a que sí?

Tampoco me ofende, Arturo, que definas a mi marido como "que no tiene ni media ostia". Tienes razón. Es, si me apuras, un poco feo, y lleva un modelo de gafas que no le sienta bien, y ese pelo revuelto que parece que siempre está despeinado... A Geofrey Arend (que así se llama, podrías haberlo buscado en google, pero bueno, ya te digo que eso tampoco me preocupa) le elegí por otras cosas que por su físico o su capacidad de liarla parda en un bar. Me han contado que tú, Arturo, eres muy viril, y que si te llega a pillar el atentado terrorista de París allí, tú solo con tu hombría y tu santa voluntad hubieras doblegado al ISIS entero. A mí es que la virilidad me importa un pito. Valoro más otras cosas: el sentido del humor, el cariño, la comprensión... Será que soy una blanda.


Lo que me ofende muchísimo es que digas que mandé a la mierda a tu compañero de fatigas, más joven, con pelazo y también más masculino que competir por ver quién mea más lejos: Manuel Jabois. Por ahí no paso, Arturo. Yo me hago fotos con todos mis fans. Aunque me interrumpan mientras estoy poniéndome hasta arriba en Casa Lucio. Aunque haya oído al tipo del pelazo y sus amigos llamarme a grito pelado "la de las tetas gordas", porque se creen que no entiendo el castellano y porque los españoles gritan que da gusto. No importa, yo soy una profesional y me hago fotos con todos, hasta contigo, Arturo.

Firmado,

Christina Hendricks, también conocida como la de las tetas gordas.

martes, 14 de junio de 2016

La vida de Taylor Swift es mejor que la tuya (y lo sabes)

¡Drama!

Taylor Swift lo ha dejado con su último novio, el dj, millonario y modelo de Calvin Klein en sus ratos libres, Calvin Harris. Podréis pensar que la adorable Taylor lo está pasando súper mal. Error. Taylor no sufre, eso es demasiado middle class para ella. Como si su vida estuviera sacada de una frase motivacional de Mr Wonderful, Taylor siempre saca el lado bueno de las cosas. 

Porque Taylor tiene no tiene amigas, tiene BFF
Su reciente ruptura es una excusa estupenda para presumir de amigas, esas que siempre están ahí para apoyarte en los malos tiempos. Best friends forever, you know. Y por eso publica una foto con una cursi bonita tarjeta dedicada de su amiga del instituto, Abigail. Taylor es así. Pese a ser más delgada, más guapa, más rubia, más talentosa y, obvio, más rica que Abigail, aún así, sigue dejándola ser su amiga. No sé vosotros, pero yo me imagino a Abigail como una amiga/acosadora en potencia, que espera impaciente a la próxima ruptura de Taylor para correr a consolarla y así volver a ser alguien importante en su vida durante los dos o tres días que tarde en tener otra cita con un cantante/actor/modelo/dj.

Porque su instagram es el instagram que cualquiera querría tener
Todo está ahí. Las fotos con el cisne inflable antes de que hacerse fotos con un cisne inflable se convierta en moda...


Fotos con tus amigos. Fotos con gatitos. Fotos en bikini. Fotos en lugares paradisíacos. Fotos con otros famosos. Incluso fotos en bikini, en lugares paradisíacos, junto a otros famosos, que son tus amigos. 

Las Haim con Taylor. Les sobran los millones, pero ni un solo kilo.

Porque vaya amistades tiene Taylor. Aparte de Abigail, la fiel y normalita amiga de la infancia que da ese toque de "yo no he cambiado, soy la misma de siempre y mantengo a las amigas de antes" a la cantante, ella tiene unas amigas que son el sueño del director del "Hola". Las conoceréis porque casi todas aparecen en el videoclip de Bad Blood. Por 25 pesetas, nombre a las famosas que reconoce en el video, 1, 2, 3, responda otra vez: Selena Gómez, Gigi Hadid, Cara Delevingne, Ellie Goulding, Karlie Kloss, Cindy Crawford, Jessica Alba y... ¡oh milagro, una que no está rematadamente buena! Lena Dunham.

Porque tiene más ex que miembros los Sabandeños
Joe Jonas, Taylor Lautner, John Mayer (sólo la lista de ex de John Mayer es más larga que la de Taylor), Harry Styles, Calvin Harris, Jake Gyllenhaal. Yo a Jake le perdonaba unos cuernos, que me estafara, que me anestesiara para sacarme un riñón y venderlo en el mercado negro... pero Taylor es más tiquismiquis. Y estos son los famosos aquí, a esta lista hay que añadir los famosos allá en los Estates y los desconocidos como su novio del instituto.

Porque aprovecha una ruptura para componer un éxito musical
Vosotros, humanos, morenos de ojos marrones del montón, rompéis con vuestra pareja y atravesáis la conocida como "fase del pijama" o "fase del chándal de Chenoa":

Os han roto el corazón, y os da por martirizaros de todas las formas imaginables. Comiendo marranadas. Bebiendo mucho. Saliendo poco. Escuchando canciones tristes para acabar más triste aún. Pero las auténticas triunfadoras wasp transforman su dolor en un hit de éxito internacional. En realidad ella no tiene ex novios, tiene musos.

Porque los hombres de sus videoclips no son de este mundo
Grabar un videoclip con un tío bueno es una manera estupenda de conocer a gente nueva cuando eres famosa en todo el planeta y no puedes darte de alta en el Tinder. Taylor ya ha probado la táctica con estos dos dioses del Olimpo:

Scott Eastwood
El epítome del americano bello y sanote. Los genes de papá Eastwood son evidentes y es fácil imaginarse a Scott cazando osos o pescando truchas más grandes que él. También es fácil imaginárselo como a un galán de cine clásico y, de hecho, así es como aparece en el videoclip de Taylor Swift. Sin embargo Scott parece haber heredado el físico de su padre… pero no el talento, y su carrera no acaba de despegar. Un detalle que olvidamos en cuanto miramos una foto suya.

Candidato número 1 a futuro ex de Taylor Swift.

Sean O’Pry
Modelo internacional de cara dulce como la miel. Ha hecho campañas para todas las marcas de relumbrón (Versace, Calvin Klein, Armani…). Antes de aparecer en el videoclip de “blanck space” de nuestra amiga Taylor, Sean ya hizo sus pinitos en el género, en la canción “girl gone wild” de Madonna, junto a Jon Kortajarena y un buen puñado de modelos bellísimos. Aunque si quisiéramos enumerar a todos los buenorros que han aparecido alguna vez en un videoclip de Madonna necesitaríamos todo un post. 

Candidato número 2 a futuro ex de Taylor.

Apuesto a que el próximo amor de Taylor va a ser uno de estos dos. Es más, antes de que llegue septiembre Taylor tiene un novio nuevo, ya se sabe que cuando llega el calor las chicas se enamoran, es la brisa y el sol (¿quién decía esto?, ¿Bécquer?, ¿Rubén Darío?, ¿Sonia y Selena?). ¿Y vosotros?, ¿también créeis que las amigas de Taylor Swift parecen la liga femenina de las juventudes hitlerianas?, ¿creéis que es tan adorable y perfecta que algo oculta, quizá cadáveres en la parte trasera de su jardín?, ¿quién será su próximo novio?

BREAKING NEWS

Resulta que la moza YA tiene nuevo ligue y es... (redoble de tambores) ¡Tom Hiddleston! Confirmado por la prensa seria, es decir, por The Sun.

lunes, 2 de noviembre de 2015

La vida en seis videos de gatitos

¿Cuántos calcetines desparejados tenéis?

Yo, según mi último recuento, cuatro.

El drama de ir a ponerse calcetines y encontrar que sólo tienes uno y que el otro ha desaparecido, como si hubiera un triángulo de las Bermudas en tu cajón de los calcetines, afecta a millones de personas. Por eso existe el día internacional de los calcetines perdidos. Es el 9 de mayo y supongo que es el día dedicado a buscar bajo la cama y a llamar a los vecinos dueños del patio interior al que dan tus cuerdas de tender la ropa por si por fin aparecen esos malditos calcetines perdidos.

Pero también existe el día internacional de las zapatillas de distinto color, el día del agradecimiento al plástico de burbujas (último lunes de enero), el día de la pelea de almohadas (primer sábado de abril)... y esta semana, el 29 de octubre, ha sido el día del gato.

Los gatos no pueden merecerse menos que las peleas de almohadas porque, ¿qué aporta una pelea de almohadas a nuestra existencia? Y los gatos son una parte fundamental de la vida en el siglo XXI. Puede que no tengas gato, puede que no te gusten, puede incluso que te den alergia... pero seguro procastinas con ellos.

Procastinar, qué verbo tan feo y tan difícil de pronunciar, con lo bonito y gráfico que es decir "perder el tiempo". Porque eso es lo que hacemos cuando nos ponemos a ver videos de gatitos en bucle. Videos como estos, que explican la vida entera. Y todo, todo, se puede explicar con un video de gatitos.

¿Sabes cuando eres adolescente y te gusta uno de tu clase que te ignora y tú lo intentas y lo intentas y lo intentas porque te han dicho que ante todo hay que perseverar y tú no logras nada? Pues los gatos, insisten, y sí logran que les hagan caso. Claro, que ellos son mucho más monos que tú.


Ya lo dicen los libros de autoayuda y las tazas de Mister Wonderful, la seguridad en uno mismo es fundamental. Con seguridad se consigue todo, hasta que un perro que es 7 veces más grande que tú se acojone. Pero claro, es que ellos (los perros) son una raza inferior:



Pero a veces la seguridad no basta. No se puede luchar contra la esencia de uno. No puedes ir de tipo duro cuando tú eres sumamente adorable:



¿Sabes el dicho ése que dice que la curiosidad mató al gato? Pues es verdad:


Los gatos no distinguen su imagen en el espejo. No distinguen lo que se ve en el televisor. No saben qué es internet, ni youtube. No saben que son una estrellas en la red. Pero saben que son guapos. Y por eso saben que tú lo que quieres es verlos a ellos. Todo el tiempo:



Last, but not least, la historia que Pixar adaptará pronto para que todos nos deshidratemos llorando a mares.

Koko es una gorila a la que unos científicos estaban enseñándole la lengua de signos supongo que con la intención de crear su propio "Origen del planeta de los simios" y exterminar al ser humano de la faz de la tierra. El caso es que Koko aprendió a comunicarse de una manera rudimentaria y eficaz. Hasta le contaban cuentos como "el gato con botas". Un buen día Koko manifestó, por signos, que quería un gato. Y como se dio la casualidad de que cerca habían aparecido tres gatitos abandonados, le dieron uno, al que ella llamó All Ball (todo redondo o Bolita). Los científicos hubieran querido que Koko tuviese hijos para así ver si usaba la lengua de signos para comunicarse con ellos y si estos, a su vez, la aprendían de ella. Pero Koko, como en una versión en imagen real de esos primeros diez minutos devastadores de "Dumbo", no se quedaba embarazada. Así que los científicos aprovecharon su relación con All Ball para ver cómo se comunicaba con él. Pero entonces, ¡oh drama! Bolita murió en un accidente. Se lo contaron y Koko hizo los signos de "triste" y "duerme gato".



Y vosotros, ¿a qué ser vivo, objeto o costumbre absurda dedicaríais un día internacional?, ¿creéis que Pixar conseguirá con "Koko, la película" que lloremos más aún que con "Up"?

lunes, 15 de junio de 2015

Suecia es la nueva Australia

De los creadores del estudio que dice que los obesos tienen menos riesgo de padecer demencia; que a más sexo, menos felicidad y que tu perro se pone celoso si no le haces caso, llega la encuesta sobre los países más felices del mundo.

Yo pondría en cuarentena esta encuesta que sitúa al Reino Unido en el puesto número 10. Un país sin comida decente, donde llueve sin parar y te acabas pasándote la mitad del año resfriada y tomando la única cosa que parece capaz de curarte, un bebedizo del diablo llamado Lemsip y que tienes que beber disuelto en agua caliente, no debería estar en esa lista. Pero luego veo que el primer país es Australia y ya empiezo a tomarme en serio la encuesta. Cualquiera que haya visto un Callejeros Viajeros o un Españoles/Madrileños/Murcianos por el mundo sabrá que los australianos son majos y felices. Y además tienen koalas y wombats y quokkas.

El quokka siempre sonríe en las fotos porque él es australiano de pura cepa.

Cuando yo era (más) joven trabajé unos meses en el servicio de denuncias telefónicas de la policía. Puede sonar intrépido y aventurero, pero no lo es. Era una teleoperadora y me limitaba a atender en inglés a los guiris a los que habían robado y que no querían esperar la cola en comisaría donde, además, rara vez les podían atender en inglés. Como os podréis imaginar, la gente estaba enfadada, frustrada, triste... porque sus vacaciones se habían fastidiado por culpa de alguien que les había robado la cartera con todas las pertenencias abajo reseñadas sin que el denunciante se percatara de los hechos. Los únicos que eran siempre amables eran los australianos. Solía tratarse de mochileros, jóvenes, que se habían tomado varios meses de vacaciones para recorrerse Europa. Les robaban la mochila, todo. Y sin embargo ellos seguían siendo educados, simpáticos y encantadores.

Además de un carácter estupendo que no se agria aunque te roben en el culo del mundo, Australia tiene el nivel de belleza per cápita por las nubes. Desde que exportaron al guapérrimo Mel Gibson de la época de Mad Max no han parado de enviar a Hollywood bellezas que dan la razón a la Biblia en aquello de que Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza, o al menos al hombre australiano: Eric Bana, Chris Hemsworth, Hugh Jackman, Heath Ledger, Naomi Watts, Nicole Kidman antes de engancharse al botox, el veterinario de "Veterinario al rescate"... No sé vosotros pero yo imagino que es llegar a Australia y ser recibida por una hueste de hombres altos y bellos que llevan en brazos a un montón de koalas.

Pero Australia tiene un problema: está lejísimos.

Así que problemos con Suecia que está más cerca, opera en ella Ryanair y ocupa el número 2 en la encuesta de países felices.

 Si Google lo dice...

En el tema fauna no puede competir con Australia porque Suecia sólo nos ofrece renos. En el tema gastronómico, tampoco, Australia no tiene una gastronomía típica reseñable más allá de la carne de canguro, pero sí mucha emigración y cocina internacional. Y Suecia ofrece... ¿arenques ahumados?

Pero, entonces, ¿por qué aparece en la lista de los países más felices del mundo? Pues porque tiene todo lo demás. No es que se maten trabajando (a principios de este año instauraron la jornada de 30 horas semanales). Un paro del 7%. Muchas prestaciones sociales. Padres que no consideran que quedarse en casa con los niños sea "ayudar", sino algo totalmente natural.

Por tener, tienen hasta una monarquía molona, tipo la monegasca, con mucho escándalo (que si Victoria estaba anoréxica, que si el novio de Magdalena le puso los cuernos, que si la novia de Carlos Felipe es stripper...). Y un príncipe azul, pero de verdad.

Carlos Felipe de Suecia pensando fuertecito.

Ya lo dicen en Vanity Fair, Carlos Felipe convierte en monárquico al republicano más recalcitrante.

Y vosotros, lectores de mis entretelas, qué preferís: ¿Abba o Kylie Minogue?, ¿George Miller y Peter Weir o Ingmar Bergman y la saga de Millenium? ¿Suecia o Australia? Votad, votad...

lunes, 8 de junio de 2015

Sé cómo va a ser tu boda

Mayo, el mes de las flores, las bodas y el amor.

Ah, ¿que ya es junio? Ooops. Si Sabina no sabía quién le había robado el mes de abril, yo no sé quién me ha robado el mes de mayo. Bueno, en junio también se casa la gente, ¿no?

Este post estaba previsto para el mes anterior, pero no he podido escribirlo. Ya os conté hace un tiempo que estaba trabajando en una serie de televisión (ésta) y eso significa que, de cuando en cuando, por no decir casi siempre, estoy trabajando como un esclavo en un barco de remos romano:

Soy el tercer esclavo de la segunda fila empezando por detrás.


La única diferencia es que no estoy rodeada de musculosos hombres sudorosos, sino de otros guionistas, y no somos un gremio demasiado agraciado.

Como mayo (y junio también) es la época en la que más gente se casa, qué menos que dedicarle un post a esa fiesta del amor y del sorbete de limón al cava que es una boda. Puede que no tengáis pareja, que la tengáis y no penséis en casaros o que ya lo estéis y muy felizmente. Da igual. Sea cual sea vuestro caso, con este test absurdo averiguaréis cuál es vuestra auténtica boda soñada:

Te casaste por lo civil una tarde de viernes pero tú en realidad querrías haberte casado vestida de emperatriz rusa con una lámpara de cristalitos en la cabeza, a lo Celine Dion.

Comienza el test...:

Ganas un cantidad pornográfica de dinero en la lotería, ¿en qué te gastas el dinero?
A. En ayudar a alguna causa perdida y súper importante, tipo la conservación del chorlito maorí.
B. En pagar todas tus deudas, en pagar a Hacienda y luego, si queda algo (que lo dudo) en una juerga.
C. En una mansión en el lago Como.
D. En las últimas versiones de todos los aparatitos de Apple.
E. En contratar servicio para tu casa. Pero servicio en plan "Arriba y abajo": con un mayordomo que te plancha el periódico, cocinera y pinche de cocina, chófer, institutriz, niñera, doncellas que limpian la plata y lacayos que te ayudan a vestirte.

Tu familia ideal sería....:
A. Llena de churumbeles y multirracial como un anuncio de Benetton.
B. Los tuyos, la sangre de tu sangre, es decir: tus padres, tus hijos, tus hermanos, tus sobrinos, tus abuelos, tus primos, los hijos de tus primos...
C. Tu amada/o y tú no necesitáis a nadie más.
D. Las familias ideales no existen. Sin ir más lejos, te sueles pelear con tu cuñado, a puñetazo limpio, de vez en cuando.
E. Pareja tradicional casada para toda la vida y dos hijos, un niño y una niña. Y una niñera interna que se ocupe de las criaturas.

El mejor día del año es...:
A. El día del niño, no, espera, el día de los derechos humanos. No, mejor el día de la lucha contra el cáncer. No, espera, mejor el de la lucha contra el SIDA.
B. Los días de la feria de abril.
C. San Valentín.
D. Cuando empieza el Sónar.
E. El día de la Commonwealth.

Un plan perfecto de domingo es:
A. Jugar con tus hijos a algo que les ayude a relacionarse con el mundo y revelar su verdadero yo.
B. Dormir hasta que se pase la resaca.
C. Pasear cogido de la mano junto a tu pareja y perderte en la inmensidad de sus ojos.
D. Pasear en bicicleta por la ciudad, tomar un brunch en ese sitio de ambiente neoyorquino y decoración boho-chic y luego ir a una exposición de arte moderno.
E. Tomar el té y luego a la caza del zorro o a Ascot, según la temporada del año que sea.

En una palabra tu boda debería ser:
A. ¿es que es necesario casarse? Vale, sí, ya sé que es más de una palabra.
B. Multitudinaria
C. Romántica
D. Cool
E. Tradicional

¿Qué ves en la tele?
A. No tienes televisión
B. Sálvame y La voz.
C. Películas de Hollywood, preferiblemente comedias románticas o dramas judiciales.
D. Los documentales de la 2 y los conciertos de Radio 3
E. Corazón, corazón, el telediario de la 1 y Downton Abbey.

Mayoría de A
Brangelinos
Tú quieres que tu boda sea original y especial, porque tú eres original y especial, tanto que si decides adoptar adoptas seleccionando los niños no por colores. Ya tengo uno amarillo, ahora necesito uno café con leche, uno negro y otro marrón. Porque mucha gente adopta pero... ¿cuántos a niños cada uno de un color, y luego tienen niños propios y si uno les sale un poco transgénero lo animan a que siga sus impulsos, felices de la vida? A ti lo que te dolería es tener hijos normales, ordinarios, que juegan al fútbol y ven Peppa Pig. ¡Eso nunca!

Ahora, una cosa es ser original y otra es ser tonto. Tú te casas con un modelazo y en un castillo francés. Ya le darás el toque especial con algo que no se le haya ocurrido a nadie nunca... ¡ya está! ¡Que los niños se expresen y pinten el Versace de mamá! Que como Donatella es amiga no le importará.

Mayoría de B
Lolita

Eso de que una boda es una celebración, tú te lo tomas al pie de la letra. Que te gusta a ti una fiesta, es más, eres de los que convoca una, crea un evento en facebook y lo hace público de forma que llegan cientos de personas y al final tiene que intervenir la policía. Pero... ¿qué clase de fiesta es ésa en la que no interviene la policía, a ver?

Además, si la cosa se desmadra siempre te queda la opción de subirte al altar de la iglesia y gritar a las masas el mítico: "si me queréis, irsen".

Mayoría de C
George Clooney y Amal comoquieraqueseapellide
Los conversos son los peores. Sucede con los ex fumadores, que en cuanto llevan un año sin fumar se convierten en los miembros más beligerantes de la liga anti tabaco. Pues lo mismo pasa con los solteros de oro, que cuando se enamoran se enamoran como si nadie nunca antes lo hubiera hecho. Algo así le ha pasado a George Clooney con Amal "necesitas comer bocadillos de panceta" Alamuddin. De ennoviarse con jovencitas a caer rendido de amor y celebrar su boda en Venecia a bordo de una lancha que se llama "Amore".

Mayoría de D
Solange Knowles (hermanísima de Beyoncé) y quienquiera que sea su marido.
Igual te crees muy moderno porque vas mucho a las exposiciones de Matadero y te fascinó el ciclo de cine tailandés reciente de la Casa Encendida. Pero un hipster de verdad lo es en todos los ámbitos de su vida, boda incluida. Nada de solomillos con reducción de Pedro Ximénez ni de cuñados dándolo todo, corbata en la cabeza incluida, mientras suena de fondo "Marta tiene un marcapasos".

Menos mal que Solange Knowles ya ha hecho la boda más hipster ever con todos los elementos necesarios, a saber: bicicletas, novio con barba poblada, vestido que no es un vestido sino un mono... y fotos que, en vez de sacadas de un álbum de boda, parecen sacadas de un editoral de moda de la Vogue.

Mayoría de E
Enrique de Inglaterra y Cate Middleton
Tú vives en el siglo XXI, pero no te hubiera importado nacer en otra época. En el siglo XIX, principios del XX o la época victoriana... eso sí, siendo noble, que para ser muerto de hambre no hay ninguna época buena.

Las tradiciones te encantan: esos niños vestidos de domadores; esas niñas vestidas de primera Comunión, la ceremonia en una Catedral llena de flores e invitadas con pamela y llegada de los novios en coche antiguo o, mejor aún, en carroza tirada por caballos. Y al final, a saludar a las masas desde el balcón.

Y vosotros/as, ¿habéis hecho el test?, ¿estáis de acuerdo con el resultado?, ¿luciríais el uniforme de soldadito de plomo mejor que Enrique de Inglaterra porque no os estáis quedando cartón?, ¿os encantaría celebrar una boda tan cool como la de Solange pero vuestros primos del pueblo echarían de menos Paquito el Chocolatero?

En estas semanas de ausencia, además de remar en el barco romano, también he publicado un nuevo artículo en Glup Glup sobre Eurovisión. Si alguien ha entendido la letra de la canción de Edurne, por favor que nos explique qué significa "devuélveme el alma en pie". Gracias.

Last, but not least, los lectores más fieles de este blog et moi tenemos una cita este sábado, a las 19.00 en la caseta de la librería Planeta 251 en la Feria del Libro de Madrid con Belén Barroso, aka Lo que ahorro en psicoanálisis. Como diría la gran Lola: si me queréis, ¡venirsen!

martes, 19 de mayo de 2015

Cómo NO llamar a tu hijo

La vida son fases. Está la fase de ver dibujos animados en bucle, la fase de la ingesta de kalimotxo, la fase en la que olvidas el kalimotxo para dedicarte a los gin tonics premium... y la fase en la que dejas el alcohol porque te has embarazado.

En esa fase anda mucha gente de mi entorno. Ya me he quejado he comentado otras veces lo sufrido que es el embarazo no tanto para la futura madre, como para sus amigas solteras y sin hijos. Y es que las madres recientes pueden ser muy insistentes con ciertos temas, el más peliagudo, el que más divorcios previos a un nacimiento ha causado es, sin lugar a dudas éste: ¿cómo llamar a la criatura?

Algunos padres, primerizos todos, dicen que prefieren esperar a ver qué cara tiene el bebé para, según eso, ponerle un nombre. De forma que el niño es probable que acabe llamándose Mofletes, Lorza o Chatito. Porque, digámoslo bien alto, los bebés recién nacidos no se parecen a papá o a mamá, se parecen a otro bebé.

El nombre del niño dice más de sus padres que de la criatura. Nosotros, los hijos de la generación de la transición, solemos tener nombres normalitos: Marta, María, Daniel, Ana, David... ¿quién no ha compartido clase con varias Martas García? Pero la generación que ahora anda reproduciéndose locamente quiere que sus hijos sean, ante todo, especiales, únicos, que ni de coña haya otro en la clase igual porque nadie es igual a tu hijo que es el mejor del mundo entero. Pero buscar un nombre original no es tan fácil.

Cuando Piqué y Shakira anunciaron que esperaban una criatura y se iba a llamar Milan todos dijeron, ¿Milán, como la ciudad? No, no, no, sin tilde, Ah... ¿Milan, como esto?:

Pero Milan no es un homenaje a los 80 como podría haber sido llamar a la criatura Naranjito, Heidi o Samatha Fox. Milan resulta que es una palabra tope polisémica, que significa querido, lleno de gracia y amoroso en eslavo; en romano antiguo, entusiasta y laborioso y en sánscrito, unificación. Qué pena que la gente no hable ni eslavo, ni romano antiguo ni sánscrito y vaya a pensar siempre que te llamas como una goma de borrar.

Los bebés son tan herederos de los genes de sus padres como de sus gustos. Ahí tenemos a Apple Martin Paltrow. Como mamá Gwyneth es macrobiótica y le encanta la comida sana, va y llama a su hija Manzana. QUe es como si yo fuera a llamar a mi futuro retoño Mousse de Chocolate.

Así, los niños llamados Sauce o Montaña suelen ser fruto del amor libre y el baby boom de los 70. Un poco como la familia Phoenix, de donde vienen los actores River y Joaquin Phoenix, que llamaron a su prole tal que así: River (río), Rain (lluvia), Liberty (Libertad), Summer (verano). Hasta Joaquin, que se había librado de la fiebre flower power, acabó cambiándose el nombre por Leaf (Hoja). Luego llegaría un representante que le hizo ver que llamarse Hoja era muy ridículo,

Precisamente ahí, en Hollywood, sigue proliferando el gusto por los nombres digamos bohemios, digamos horrendos. Los hippies de antes ahora son famosos new age a los que le flipa la medicina alternativa, el yoga, las esferas familiares y no creer en Dios pero sí en "una especie de energía":
Summer Rain es la hija de Christina Aguilera; India Rose se llama la hija de Elsa Pataky y Thor); Esmeralda Amada, la niña de Ryan Gosling y Eva Mendes...

Pero si lo que tú quieres para tu hijo es que sea de la realeza, empieza por ponerle un nombre largo y rimbombante, ¿qué tal Rosalind Arusha Arkadina Altalune Florence? Así se llama la hija de Uma Thurman, que no le cabe el nombre en el dni. Otra opción aristocrática consiste en elegir nombres medievales o de señor anciano de un pueblo de Soria: Diego (el afortunado con un nombre más normal), Tadeo, Ivo y Telmo, son los hijos de Miguel Bosé.

Y qué pasa con esos padres que se vuelven locos de amor ante sus hijos, pero locos como un niño pequeño cuando le regalan un cachorro, algo tipo esto...:


...pues que supuran caramelo con resultados desastrosos. Ay, qué mala adolescencia van a darle los hijos del chef Jamie Oliver: Buddy Bear, Petal Blossom, Poppy Honey y Daisy Boo...

Por último tenemos a esos padres que, en el fondo, no querían serlo y, quizá por eso, quieren arruinar la infancia de sus criaturas. Ésa es la única razón lógica que explica que el cantante Cristian Castro haya llamado a su hijo Mijail Zaratustra; Nicholas Cage haya optado por Kal-el (sí, el nombre de Superman en Kriptón)... o que el director Robert Rodriguez haya llamado a sus niños: Racer (corredor), Rocket (cohete), Rebel (rebelde), Rogue (pícaro) y Rhiannon. Y ya como alguno de ellos tenga frenillo, esta familia acabará protagonizando una matanza tipo Columbine. 

Y vosotros, ¿cuál de estos nombres dignos de llamar a Servicios Sociales y quitar la custodia de las criaturas preferís?