Mostrando entradas con la etiqueta relatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relatos. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2014

Enséñame una teta

Ésta es la triste, falsa, pero verosímil historia de una actriz. Una que, como tantas, descubrió su vocación en el colegio. En concreto en el curso 91-92, gracias a su papel de árbol de hoja caduca en la representación de "Las estaciones del año". Los aplausos de los padres despertaron su interés por la interpretación.


En el insti se apuntó al grupo de teatro. Así consiguió engancharse a los porros de maría que se fumaba después y a veces incluso en vez de los ensayos. Y también consiguió protagonizar todas las obras, ésas que nadie se leyó pero de las que se hablaba mucho en los manuales de literatura: "La vida es sueño", "3 sombreros de copa", "Historia de una escalera"...

Al cumplir los 18 la actriz quiso estudiar arte dramático, pero sus padres le dijeron que naranjas de la China, que mejor una carrera seria y luego, si eso, que probara con lo de actuar. Ella eligió Comunicación Audiovisual, porque le pareció A) que era seria y B) que era lo más cercano a su vocación que podía ofrecerle la universidad. Se equivocó en las dos cosas.

En la facul aprendió mucho sobre teoría de la comunicación (teoría del discurso, epistemología de la comunicación, teoría de la comunicación I y II), bastante de periodismo (redacción, historia de la prensa escrita) y algo de audiovisual viejuno, ya que una vez usaron una cámara betacam.

Nacidos después de 1985, esto es un equipo Beta.

Para quitarse el gusanillo, la actriz interpretó 6 de los 9 cortometrajes que se realizaron durante los últimos años de carrera. Las clases eran un peñazo y los cortos no llegaron a ningún sitio (exceptuando el premio del público que "Mi historia contigo" consiguió en Mangurriana del Monte, de donde era natural el director), pero la actriz se sentía súper realizada. Toda la facultad la conocía, la felicitaban por sus papeles y 5 de los 7 directores con los que había trabajado le habían pedido rollo. En el star system de la facul, ella era Charlize Theron.

Con su diploma de Comunicación Audioviausl en la mano, la actriz estaba dispuesta a comerse el mundo. Contaba con experiencia teatral (la del insti), videobook (con los cortos de la facul) y unas fotos en blanco y negro súper elegantes que le hizo un amigo que estudiaba un módulo de fotografía. Completó su curriculum con cursos de interpretación ante la cámara, de preparación al casting, de improvisación, de esgrima escénica, de la técnica Stanislavski, la de Meisner y la de Layton, de clown y del enagrama para actores.

E hizo castings. Muchos castings. Cientos de castings. Y un anuncio del Lidl. Y por fin llegó. Su papel protagonista en cine. En un corto, sí, pero con subvención. En la entrevista antes de grabar el corto ella dijo al director:
- Me ha encantado el guión.
Cuando el director la eligió le dijo:
- Me encanta el guión pero en la escena de cama, ¿se me verá algo?
- Nooooo, se grabará todo en planos cortos.
- Ahhhh. Oye, ¿y estará todo el equipo ahí cuando grabemos esa parte?
- Nooooo, sólo los imprescindibles.
Y efectivamente, cuando tocó la escena de cama del equipo sólo estaban los imprescindibles: el director, la script, el ayudante de dirección, el cámara, el director de foto, 3 eléctricos, dos de producción, el pertiguista, el de sonido, la directora de arte, peluquería y vestuario. Ella, muy profesional, hizo su escena como si tal cosa, y no se quejó al director, que para eso están los de producción. A esos sí que se quejó. Y de paso les pidió un café con leche de soja y sacarina.

Meses después, por fin la actriz podía invitar a sus padres a un estreno en el cine, en pantalla grande. Por fin podía enseñar algo con lo que contestar a las indirectas de su madre de que se sacara una oposición. Por fin iba a sentir esos aplausos otra vez. En el estreno, antes de presentar el corto, el director la nombró y agradeció "su talento" y "su valentía". La actriz estaba más feliz que el día de la representación de "Las estaciones del año". Hasta que empezó el corto. Y vio sus tetas. Ahí, en pantalla grande. Que hubo 37 segundos en los que su pezón izquierdo ocupaba tres cuartas partes de la pantalla. Fueron los 22 minutos más largos de su vida. Acabado el corto, felicitada por unos y otros, en el coche de su padre de vuelta a casa, la actriz le dijo a su madre:
- Me tienes que pasar el teléfono del sitio ése de las oposiciones.

Fin.

Pensaréis que me he tomado una semana de descanso del blog. Que he estado en la playa, en la montaña o, simplemente, tocándome la barriga a dos manos... ¡Pues no! He empezado hace poco a trabajar aquí y las series diarias son una melé. Pero prometo organizarme mejor y seguir actualizando semanalmente, ¡lo juro!, ¡a Dios pongo por testigo!


Mientras tanto os cuento que "La leonera" está de gira por festivales. Como suelo contarlo por facebook y twitter, voy a dejar de daros el coñazo en el blog. Sólo en esta ocasión, por ser en el centro de Madrid, y además muy cerca de mi casa. Este miércoles, a las 21.00, proyectan "La leonera" en la muestra de cortometrajes Angelika, en el bar del mismo nombre de la Cava Baja. Ah, y en el corto hay escena de cama. Si queréis saber si hay teta o no, tendréis que venir a la proyección.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Nochebuena en casa de los Haneke


-->
Si ya estáis sufriendo sudores fríos pensando en las cenas de empresa, la de Nochebuena, la comida de Navidad y todo el resto de celebraciones, no os preocupéis. Siempre hay alguien al que le espera una Nochebuena mucho peor que la vuestra.

Imaginad la Navidad en casa de los Haneke. En esa casa no se cantan villancicos. No se comen turrones. No se ve el especial de Raphael. Se cena en silencio, con gélida educación austríaca:

- Michael (léase Míjael), ¿podrías pasarme un poquito de strudel, por favor?
- Faltaría más, tía Lotte.

Pero no creo que esa cena silenciosa donde sólo se oye el clinck-click de los cubiertos enmasquere un drama-que-te-cagas tan del gusto de Holanda para arriba. En la familia Haneke no hay incesto, ni sadomasoquismo, ni malos tratos. Más quisiera Michael (léase Míjael). Él se levanta de repente, justo antes del brindis con ponche y, como Lara Flynn Boyle en Happiness, grita en voz alta: "¿por qué no me violaron cuando era niño?, ¿por qué? Ahora tendría inspiración, ¡maldita sea!"

Por unos segundos no se oye ni el ruido de los cubiertos. Alguien carraspea.

- Michael (léase Míjael), ¿te sirvo ponche?
- Por supuesto, primo Gunther, pero sólo un dedito.

Un fotógrafo con reflejos de acero consiguió hacer una foto a Haneke sonriendo.

Pobre Haneke, él tiene una familia burguesa, refinada y cultísima. Así no hay quien encuentre la inspiración. Y mira que la abuela Haneke le ha dicho: "Michael (Míjael, recordad), a ver si algún día haces una comedia". A lo que él respondió: "yaya, no se le pueden pedir peras al olmo".

La Nochebuena en casa de la familia de Bryan Ferry, el cantante de Roxy Music, sí que es mazo entretenida. Todo empezó cuando Isaac Ferry lleva a su novia Amanda a una cena familiar. Eso, que en España se hace todos los domingos, en el mundo anglosajón tienen la sana costumbre de hacerlo cuando la relación está asentadísima: "Papá, aquí mi novia, está embarazada de 8 meses y nos casamos en 15 días, vete comprando un traje". Afortunadamente para Isaac, llevaba con Amanda solamente 5 años de nada, ella no estaba embarazada y no había planes de boda. Menos mal, porque Bryan Ferry se la levantó rapidito.

Pero el auténtico drama llegó la Navidad del 2012. En su casa de campo de Somerset Upon Avonshire (por ejemplo), allí estaba Bryan Ferry con sus cuatro hijos y con Amanda. Isaac Ferry confiaba en que su padre, que se dedica profesionalmente a la canción y a ligarse a las modelacas de las portadas de sus discos, ya habrá dejado a Amanda. Pero no, mientras trinchan el pavo relleno y en la BBC emiten esto...:



...Bryan anuncia su boda con Amanda, la ex novia de su hijo. Se casaron en enero de 2012.

Pero no os preocupéis por la estabilidad familiar de los Ferry. Bryan ya se ha divorciado de la jovencísima Amanda y seguro que Isaac ya ha vuelto, como en el anuncio de turrón, a casa por navidad. Eso sí, me apuesto una tableta de Milka Chocho Swing a que Isaac Ferry no vuelve a llevar una novia a casa.

Aunque las Navidades más tensas fueron las del 1991-1992 en las casas Allen-Farrow.

Nueva York. En dos pisos contiguos llenos de libros y de niños viven Woody Allen y Mia Farrow. Llevan un porrón de películas juntos y son el ejemplo de la pareja moderna, intelectual. Juntos y felices desde ni se sabe, pero sin compartir techo, para que la convivencia no mate la pasión y bla, bla, bla.

Mia Farrow ya había empezado a adoptar a niños compulsivamente en un matrimonio anterior. A esos niños (coreanos y vietnamientas, como una niña llamada Soon-Yi), se suman uno biológico con Allen y un par más que adoptaron. Ríete tú de tus vacaciones de verano a Benidorm con el seiscientos lleno hasta los topes. Los viajes del clan Allen-Farrow sí que eran un follón:


Ejercicio de agudeza visual. Encontrar las siete diferencias entre el clan Allen-Farrow y los Brangelinos:


Pero Woody Allen llevaba ya un tiempo manteniendo una relación, a escondidas, con Soon-Yi, estudiante universitaria en esa época. Técnicamente, no era incesto, ya que Soon-Yi fue adoptada por Mia Farrow y su ex marido, André Previn. Emocionalmente, Soon-Yi era tan hija de Allen como el resto, porque él y Farrow llevaban más de 10 años juntos. Así que podemos imaginar que contarle la verdad a Mia no era nada fácil. Y lo fue dejando para otro día: "Hoy no, que es Acción de Gracias". "Hoy no, que es Hanukkah". "Hoy no, que es Navidad". Y así hasta que Woody decide hacer que Mia Farrow sepa la verdad de otra manera que no sea tener que decírselo cara a cara.
-->

13 de enero de 1992, Farrow está en el piso de Allen con una de sus hijas pequeñas, telefonea a Woody para preguntarle dónde ha dejado la americana de pana con coderas. Él se lo dice. Ella cuelga, y entonces ve unas fotos justo al lado del teléfono, a la vista de cualquiera, en las que aparece Soon-Yi desnuda.

El resto, es historia. 

Y vosotros, ¿habéis vivido alguna Navidad de pesadilla comparable con las del hijo de Bryan Ferry o la de Mia Farrow?

martes, 17 de julio de 2012

Con la bibliotecaria jefe, por favor

Eso dije a una de las bibliotecarias de la biblioteca de mi barrio. Porque allí son todo bibliotecarias. Bibliotecarias, y feas. Que probablemente les den puntos extra en la oposición por ser mujeres y poco agraciadas. La bibliotecaria que me atendió me miró de arriba abajo y señaló a otra que estaba sentada un poco más apartada. Con mesa para ella sola y todo. Allá que fui.

- Hola, buenos días.
- Mshchsshchm.

Dijo ella. Que igual quería decir el típico "os ías" desganado que se suele contestar y que debe tener a todos los estudiantes de primero de español que pasan el verano en Madrid despistadísimos. El caso es que me puso la típica cara de "con lo a gusto que estaba yo jugando al buscaminas", me la intenté ganar sonriendo mucho, porque sabía que lo que iba a pedirle no era fácil.

- Hola buenos días - insistí, para parecer educadísima, como las chicas que saben pelar una naranja con cuchillo y tenedor- mire, verá, me gustaría acceder a la lista de personas que se hayan llevado este libro antes que yo.

Y le enseñé "Vida cotidiana en la España de la Inquisición", de Fernando Díaz Plaja.
Fernando Díaz Plaja, posando con todos los libros que ha escrito.

Ahora la mira de la bibliotecaria decía "vas lista, guapa". Me vino a decir eso, pero en plan educado:

- No es posible darle tal información. Como comprenderá, no es pública.
- Ya, bueno, eso dice ahora, pero es que tengo mis motivos.

La biblioteca me dedicó una mirada de desdén infinito.

- Hay una persona que se ha llevado este libro, y lo ha dejado lleno de notas.
- Lamentablemente, eso suele suceder.
- Ya, pero no hablamos de subrayados. Hablamos de notas, comentarios:
 - Opiniones:

 - Que esto es como el audio commentary de los extras de un dvd:

Esta vez la mirada de la bibliotecaria tenía un aroma a indignación. Pero disimuló:

- Si yo la entiendo, probablemente sea un profesor de historia cabreado. Porque... -aquí cambió el tono y se puso a hablar bajito- esta gente es muy así. Como uno tenga plaza fija en la universidad, le inviten a cursos de verano y, sobre todo, publique... Los demás lo llevan fatal. Estos catedráticos son así.
- Yo también pensaba que este tipo era un experto en historia. Un hombre así vejete y entrañable, porque esta caligrafía, este uso del léxico tan anticuado...

- Porque, a ver, ¿quién dice "canallesco" hoy en día?
- Nadie- dice la bibliotecaria, con un deje de melancolía en la voz.
- Pero no te engañes, ¿eh? Que este no es un catedrático resentido. Éste de historia ni tiene ni idea, ¿no ves todos estos comentarios escandalizados?, ¿pero qué esperaba este hombre en un libro sobre la Inquisición, vamos a ver?
- Lo que está claro- añadí yo, ya crecida- es que es un vejete. Esa caligrafía con las emes como si fueran puentes, ese "canallesco", esos puntos suspensivos que son circulitos...
- Y cuatro, ha puesto cuatro puntos suspensivos.
- Me alegra que te hayas dado cuenta, porque mira esto otro:


La bibliotecaria examina la nota:

- Cómo odio a la gente que no cierra los signos de exclamación...
- Te entiendo, pero es que no has visto nada.
- ¿Hay más?- pregunta, asustada.
- Sí. Hay más. Una nota escrita con bolígrafo.
- ¡¡No!!
- Y espera, espera...

- Oh, Dios mío- dijo la bibliotecaria al leer "hayer".

Inmediatamente se giró hacia su ordenador, tecleó algo en la pantalla, le dio a imprimir y me dio la hoja boca abajo, como los dealers cuando escriben el precio que quieren por diez kilos de coca. Doy la vuelta a la hoja y la miro con disimulo.

- Qué pocos nombres...
- Es la lista de los últimos cinco años. La gente ya no saca libros, y menos si son de historia medieval. Una pena.
- Sí, una pena, digo yo.

¿Continuará?

domingo, 3 de junio de 2012

La gymkana del amor

Querido asesino en serie:
Perdona que haya tardado tanto en escribirte, pero es lo que tiene la vida en libertad, que si un día tengo que ir a Hacienda, otro lavarme el pelo, otro día cortarme las uñas o recorrerme media ciudad con el portátil buscando el servicio técnico. Entre tú y yo, qué mala idea eso de los barrios con calles temáticas, buscas la calle Abedul y cuando ves la calle Sauce piensas que ya queda poco, pero luego viene Nogal, Roble, Acacia, Rododendro y, oh, Dios, Gardenia, ya has pasado a la zona de flores, y dónde está la calle Abedul... Vamos, que he tenido un poco de lío.
Pero bueno, no pasa nada, que tú estarás entre rejas pero entretenidísimo leyendo las cartas de las otras 16 guarras mujeres. Ojo, que yo te entiendo, ¿eh? Que es normal que te dejes querer y que los días que no hay motín algo tienes que hacer. Te entiendo, soy una persona súpercomprensiva y tolerante, para nada una celosa compulsiva. Yo sólo miro el correo electrónico de mi churri cuando somos una pareja estable, ¿y qué es una pareja estable? Pues la que ha pasado por estas fases:
- Unas vacaciones juntos, y esos momentos de "pero dónde estamos, ya te has perdido, es que no sabes mirar los mapas, ni tú conducir, que te dije que era la la tercera rotonda, segunda salida, no segunda rotonda, tercera salida...".
- Unas navidades con "la otra" familia y sobrevivir a los chistes malos del cuñado, las pullas de la suegra y la indigestión de cóctel de gambas.
- Una cagalera, vomitona o cualquier tipo de enfermedad que implique escatología, mocos y fluidos corporales varios.
Pero una vez que se han pasado por estas fases de la gymkana del amor, entonces una ya se ha ganado el derecho a pedir la contraseña del correo electrónico, y de facebook, twitter, pinterest, flickr, tumblr, google + y sí, porqué no, también la de linkedin. Las revisiones de bolsillos y armarios, como soy una persona de natural confiado, sólo las hago una vez al mes. En cuanto a las cámaras espía, sólo las uso cuando La Tienda del Espía me tienta con cosas tan monas como el colgante espía:

Como ves, soy una persona sensata y normalísima. Si me gustan Bisbal, Gran Hermano y la ropa de Zara... Vamos, que no sé a qué estás esperando para dar la patada a las otras 16 guarras señoritas y elegirme a mí de una santa vez. Digan lo que digan los demás, me muero por conocerte, saber que es lo que piensas, abrir todas tus puertas y vencer esas tormentas que nos quieran abatir, yo te amo con la fuerza de los mares, yo, te amo con el ímpetu del viento, yo soy aquel que por tenerte da la vida, que se me paren los pulsos si te dejo de querer, que las campanas me doblen si te falto alguna vez...

Querido asesino en serie, yo te quiero como en las letras de las coplas, ¿te van a querer las otras guarras  damas así? 

Pero que yo no te quiero presionar, porque soy muy comprensiva, y sensata y confiada y normal. Sobre todo normal. 

Besitos.

martes, 17 de abril de 2012

Querida pretendienta 17:

Perdona otra vez mi retraso al contestarte, hemos estado un poco liados aquí por Fort MacKinley, ha habido motín. En otro momento yo me alegraría, por eso de romper la rutina, pero chica, estaba yo ya tan entretenido, tan a mi rollo, contestando cartas, comparando fotos y desechando: ésta por gorda, ésta por celulítica, ésta tiene papada, ésta un lunar con pelo… No quiero que pienses que soy un frívolo. Seré asesino, seré sociópata, pero frívolo no. Lo que pasa es que no todos los días tiene uno un saco con cartas de tías que quieren tema, entiéndeme.

El asunto del motín empezó por culpa del trabajador social. Que el pobre ya no sabe qué hacer: si organiza talleres, malo. Porque, ¿de qué va a hacer el taller? La mecánica, la carpintería, la cocina… implican todas el uso de armas potenciales. Si hasta el taller de costura acabó como el rosario de la aurora.

Una aguja y un dedal, en el penal Fort MacKinley, son letales.

Total, que el trabajador social pensó en organizarnos algo más pasivo, de tenernos sentaditos y sin tocar nada. Organizó sesiones de cine forum una vez a la semana. Hasta ahí todo bien, pero las películas que eligieron para proyectar… el primer trimestre pusieron “Cadena perpetua”, luego “En el nombre del padre” y “Pena de muerte”. Que es como si coges un avión y programan “Viven”. Pero al siguiente trimestre pusieron “Uno de los nuestros”, “el precio del poder” y “Bonnie and Clyde”. Y lo peor vino el siguiente trimestre… ¡la saga completa de “Miss Agente especial”! Eso sí que es una provocación. Que yo no pretendo excusar a mis compañeros, pero bastante malo es estar aquí como para que nos torturen con películas de Sandra Bullock, teníamos que hacer algo para pararlo o qué sería lo siguiente, ¿Adam Sandler?, ¿las comedias románticas de Kate Hudson?, ¿”soñando, soñando, triunfé patinando”?

Los de la Mara Salvatrucha escribieron a Amnistía Internacional después de la proyección de “Miss Agente Especial 2, armada y fabulosa”, pero nos ignoraron. Nosotros ya lo intentamos por las buenas… ahora toca por las malas. Hicimos lo típico: quema de colchones, secuestro de funcionarios, peticiones al alcaide… lo que viene siendo un motín al uso.


Quitarse la camiseta también es típico de los motines.

Luego llegaron las fuerzas especiales, los helicópteros, los gases lacrimógenos y las represalias. Dos semanas sin fingers de pollo en el comedor y tres sin vis a vis. Supongo que estarás escandalizada, pero es que en los Estados Unidos los derechos civiles están fatal.

Querida pretendienta, tengo buenas noticias para ti, ya sólo hay 16 aspirantes a mi corazón. He hecho una buena criba, unas no han mandado foto y otras mandaban foto en trikini, como sacadas del casting de “women, men and vice versa” (supongo que no tendréis ese programa en Europa, que sois más cultos y sólo veréis documentales y películas francesas de gente que lleva boinas y se pasea en bicicleta por París). Me alegra mucho que seas una chica normal, corriente, moliente, del montón, ordinaria, aquí ya estoy rodeado de bastantes pirados y necesito cordura en mi vida. Eso me ha dicho Miss O´Saughnessy, la psicóloga, que puestos a elegir, que elija a una pretendienta vulgar, que no destaque en nada. Y yo le hago caso, que si saco un P.A. + en actitud lo mismo me revisan la condena.

En fin, mi adorada pretendienta, espero ardientemente tu próxima carta. Y si pudieras mandarla con un tupper de tortilla de patata y croquetas de jamón creo que ganarías muchos puntos respecto al resto de candidatas.

Tu preso, pero preso de amor.

lunes, 19 de marzo de 2012

¿Qué tal por el penal?

Querido asesino en serie, ¿qué tal por el penal?, ¿algún motín?, ¿alguna fuga?, ¿alguna pelea entre los Dominican don’t play y la nación aria que anime el cotarro?

Querido asesino, tenemos taaaantas cosas en común que tengo que hacer esfuerzos para no imaginarte como padre de mis hijos: dos, niño y niña, los dos con lorzas y tripita de bebé porque, ¿quién quiere un niño escuálido? Nos imagino a los tres yendo a visitarte los domingos. Te llevaremos tuppers con tortilla de patata tostadita por fuera y tierna por dentro, pero nunca cruda, y croquetas de jamón. Y dejaremos a los niños a cargo de un alguacil mientras tenemos nuestro vis a vis. Seremos taaaan felices.

A mí también me gusta “Me llamo Earl” y la tortilla de patata con cebolla y también estaría encantada de ir a las Fallas de Semana Santa donde queman santos, pero la realidad es que en Semana Santa sólo paseamos a los santos y las Fallas consisten en ir por calles llenas de gente donde hasta niños que apenas echan a andar te tiran petardos, y a dar, los jodíos. Ellos sí que se merecen la cadena perpetua y no tú, mi cielo.

Aquí los futuros habitantes de la prisión de Fort Mac Kinley.

Pero no quiero agobiarte, ni que pienses que estoy loca perdía como esas camareras del medio Oeste (donde quiera que esté el Medio Oeste) que te escriben. Que yo soy una persona normal y corriente, no te confundas. Mi película favorita es “Titanic”, mi cantante preferido Alejandro Sanz y mi libro “La sombra del viento”, ¿soy normal o no?

Te mando dos fotos mías para que te hagas una idea real de cómo soy. Te mando mi foto de perfil de facebook y también mi foto del carné de conducir. Así verás como soy cuando salgo favorecida, maquillada y photoshopeada y cómo soy con foto hecha a traición...

...que quiero que nuestra relación se base en la sinceridad.
Porque yo, como los concursantes de Gran Hermano, también creo que la sinceridad es muy importante. Ojo, no confundas sinceridad con hijoputez. Que si yo te pregunto en el probador de Mango si me queda bien un vestido no espero que me digas que me hace culo, sino que estoy divina. Aunque como estás en la cárcel eso no va a pasar, para que luego digan que la cadena perpetua no tiene sus ventajas.

En fin, mi queridísimo asesino en serie, espero que ya hayas hecho criba entre todas las guarras, digo, candidatas, que te escriben. Espero impaciente tu próxima carta.

Tu candidata, la que no está loca.

PD: ¿No entiendes una palabra de esta hermosa carta de amor? Puedes ver mi primera carta aquí y la respuesta de mi amado aquí.

lunes, 13 de febrero de 2012

Querida pretendienta 212,

En primer lugar, perdóname por dirigirme a ti como si fueras un número. Ya me lo dice la psicóloga del penal, que debo ver a las mujeres como seres humanos, no cosificarlas, porque si no, a la mínima, me las cargo, que no es cosa mía, sino por este síndrome que padezco, que ella dice que tengo que ver mi psicopatía como un síndrome, no como una manera de ser. Pero otro día con más confianza ya te contaré las sesiones con Miss O'Shaughnessy.

El caso es que desde que salí en “Crímenes imperfectos” me han estado escribiendo un montón de mujeres. La mayoría son unas gordas de pueblos del medio Oeste, con hijos de varios matrimonios, que trabajan en un diner, llevan uniforme y plaquita con su nombre...


...y que siguen buscando el amor pero ya se han enrollado con todos los hombres de su pueblo y optan por cosas más radicales, como escribirme a mí. Todo esto ellas no lo cuentan en sus cartas, pero me mandan fotos de modelos que salen en la primera página del google cuando buscas “tía buena”, y claro, he deducido que cuando contaban que eran universitarias de 25 años cansadas de la superficialidad de los jugadores de fútbol, era una trola. Lo he deducido porque yo soy un tío muy listo. Que por algo soy psicópata.


Tú perteneces al selecto grupo de las que no han enviado la foto falsa de una modelo. Es más, no has mandado foto, y te digo desde ya que quiero una foto. Que de alguna manera tengo que hacer criba entre las 53 candidatas que no parecéis camareras del medio Oeste. Pero ojo, mándame una foto tuya real, que soy listo y tengo mucho tiempo libre para buscarte por google. No me mientas, que tengo muy poca tolerancia a la frustración y luego me cabreo y Miss O’Shaughnessy se da cuenta y me manda hacer el test de Rorschach otra vez:



Mi padre matando a mi madre. Mi madre matando a mi padre. Mi vecino de Connecticut matando a mi madre. Mi padre matando a mi vecino de Connecticut…


Por supuesto yo le digo a O’Shaughnessy que veo mariposas y abetos, que no soy tonto. Soy muy listo. No sé si te lo había comentado.


Respecto a la vida en el penal, es básicamente un aburrimiento. Me paso el día en la celda menos cuando toca patio, comedor o sesión con la psicóloga. Estoy por apuntarme al coro por hacer algo. Al final las peleas entre la nación aria y los dominicans don’t play se agradecen. A veces los demás les picamos, y decimos a Gunther Von Ribbentrop que Bruce Lee López ha dicho que los arios la tienen pequeña y ala, bronca y espectáculo seguro en el patio. Esto no es ni como “Prison Break”, ni como “Cadena Perpetua” ni como “Brubaker”. Es más como la tercera temporada de “Me llamo Earl”, ¿te gusta “me llamo Earl”?

Espero tu contestación, y tu foto (no te olvides de la foto).


¿Es verdad que en España las mujeres vestís de flamenca y los hombres de matador?, he oído que Barcelona es un pueblecito de pescadores encantador y me encantaría ir a las fallas de Semana Santa, cuando quemáis a los santos.


PD: La tortilla de patatas me gusta con cebolla, tostadita por fuera y tierna por dentro, pero nunca cruda.

martes, 7 de febrero de 2012

Querido asesino en serie:

¿Cómo te va?
Seguro que estás recibiendo en tu celda montones de cartas de chaladas de la América profunda. Que yo he visto los reportajes de documentos tv y los de las mañanas en la Sexta y sé que eso de escribirse con presos se estila mucho en los USA. Te pensarás que soy otra chalada que vive en una caravana, recorta cupones para ir al súper, que tiene vecinos mormones, pero ella acude a la iglesia episcopaliana.
A las iglesias evangélicas sólo se puede entrar con el sombrero más estrambótico de la sección de complementos del Corte Inglés.
Yo no. Yo no vivo en una caravana, ni sé en qué se diferencian los episcopalianos de los evangelistas. Y tampoco estoy chalada. Por si te importa que (la verdad) lo dudo, porque, las cosas como son, tú tampoco estás en posición de ponerte exigente. Vamos, digo yo.
¿Y cómo una persona no loca como yo se decide a escribir a un asesino en serie? Te tengo que decir que tú no eres mi primer intento de amor virtual. Probé lo clásico, el match, el meetic, el b2, el edarling, el cupid.com… y me llegaban mensajes como éste:
hola que tal? trabajas? por donde vives? soy funcionario de la cdad de madrid y vivo en majadahonda, me llamo pedro y estoy casado. las cosas van mal desde hace tiempo y me siento bastante solo. No me siento orgulloso de lo que hago. ya me gustaria no tener que andar por ahi buscando nada, pero la vida pasa rápido y lo que no quiero es deprimirme y arrinconarme en una esquina a llorar... en los proximos dias saldré de aqui porque acaba mi suscripción, asi es que si quieres dme tu telefono y estamos en contacto a nuestro aire. me gustaria quedar contigo y conocerte, estas cosas nunca se saben. un beso y espero no haberte molestado. Maduro48@blablabla.com
A favor de maduro48 hay que decir que asume su edad y no se define como un “chico de 45 años”, como otros.
Yo ya estoy harta de las citas, las suscripciones, las fotos falsas y las faltas de ortografía. Así que cuando te ví en “crímenes impefectos” me dije, pues oye, el chaval sale mono hasta en la foto de detención y lo peor de él ya lo sé. De aquí para arriba. Porque las relaciones fallan por el mismo motivo que falla "Lost", empiezan demasiado alto, prometen demasiado, y claro, luego te decepcionas. Es mejor saber todo lo malo desde el principio, porque de ahí ya sólo puede ir a mejor.
Además, que contaron en el programa que eres chicano de primera generación. Y oye, algo que ya tenemos en común: el idioma. Los latinos de segunda generación ya se sabe que sufren tal inmersión en la cultura americana que olvidan su idioma por completo. Eso sí, están super orgullosos de su herencia hispana, entendiendo por latino todo lo que hay de México para abajo, siguiendo por el océano hasta los países de gente morena de Europa: de la tarantela al tango, de la cochinita pibil a la tortilla de patatas. Por cierto, ¿te gusta la tortilla de patatas?, ¿con cebolla o sin cebolla?, ¿cuajada o babosilla por dentro? Que en los pequeños detalles se cimientan las relaciones, querido asesino en serie.
Antes de que nuestra relación epistolar vaya a más y pidas un vis a vis, quiero dejarte claro lo que busco. Yo quiero un novio. Que vale que ahora mismo te estén escribiendo todas las Kimberlys, Tiffanys y Beverlys de la costa este, y yo lo entiendo y no soy celosa, pero con el tiempo, querido asesino en serie, espero fidelidad postal. Qué quieres que te diga, soy una romántica, busco un novio que se fije en los detalles y que me diga cosas bonitas por twitter. Te copio y pego algunas de la frases más bonitas de Guti y su novia, Romina Belluscio, para que te inspires:
"Has llegado en un momento de mi vida en el todo va tomando forma. Estoy feliz, e ilusionada. Solo existen nuestras palabras. TQ"
noches mágicas que esas personas aparecen sin más"
Una noche mágica.
"eres mi sol que brilla cada día para mi"
"sólo importan nuestras palabras, el resto es sólo ruido".
"estamos juntos,somos muy felices y solo quiero cuidar ese (icono de un corazón aquí) eternamente,eres mi sol q brilla todo los dias para mi.tq"
Eso sí, cuando mueras de amor por mí y me escribas que soy tu sol vía twitter usa las tildes y los espacios. Que yo perdono que mataras a todas las mujeres rubias Acuario con ascendente géminis a 50 kilómetros a la redonda de tu casa en Ohio, pero con las faltas de ortografía no puedo.
En fin, querido asesino en serie, espero ansiosa tu próxima carta, ¿cómo es tu vida en la prisión de máxima seguridad?, ¿es tipo "Prison Break", tipo "Cadena perpetua" o más tipo la peli aquella de Burt Lancaster que criaba pajaritos? Espero que no tengas problemas con los de la nación aria ni con los panteras negras. Y recuerda, si a alguien se le cae la pastilla de jabón en la ducha, no te agaches a recogerlo.
Escríbeme pronto, sol de mi vida.

domingo, 26 de abril de 2009

Sí que va a ser para siempre

Trabajar en casa está muy bien. Puedo estar todo el día en pijama, puedo seguir "Fama", puedo, incluso, trabajar. Pero la tentación está tan cerca, es tan fácil despistarse con el ordenador, engancharse a algún juego gratuito, hablar de naderías (naderías, cómo me gusta esa palabra) con cualquiera por el msn o ya, dispuesta a perder el tiempo como sea, ver videos en youtube...

Mi último descubrimiento es el video conocido como "David after dentist" o "David saliendo del dentista", porque ha tenido tanto éxito en los últimos meses que puedes encontrarlo subtitulado en varios idiomas.

David es un chico de unos 7 años cuyo padre decide grabarle a la salida de una visita al dentista. Y David está muy colocado, tanto que ve a veces doble y a veces a mitades; tanto que apenas puede aguantar el peso de su cabeza; tanto que se pregunta cosas como si esto es la vida real. Como dirían Faemino y Cansado: ¿quién quiere un niño sobrio?:


Después de reírme un rato con el video admito que pensé: "pobre chaval" y luego pensé, "el padre es un capullo". Porque una cosa es colgar en la red un video de tu bebé, porque es el más adorable del universo y otra colgar algo tan delicado como un niño drogado. Muy gracioso, sí, pero drogado. En casos así la frontera entre reírse de alguien o con alguien es casi inexistente.

Pero lo peor del asunto es que el padre de David se ha aprovechado del filón. Tiene una página de internet donde vende camisetas con las frases más míticas del video, como el "is this real life?" aunque mi preferida es la última que dice: "is this going to be forever?" (¿esto va a durar siempre?). Me temo, David, que sí va a durar para siempre. Es el don de youtube.


¿Qué va a pasarle a David según pasen los años y su video siga ahí, subtitulado en esloveno, en polaco, en maorí? ¿Le afectará de alguna forma? ¿cómo será David en 10 años? Yo veo tres opciones:

A. Su familia se convierte en nuevos ricos gracias al éxito de la venta de las camisetas con el lema "is this real life?". David pega el estirón a lo largo y a lo ancho y se convierte en la versión hooligan de Paquirrín y Borjarrón Thyssen. Pese a que su padre intenta evitarlo, se ennovia con una joven que alguna vez ha sido modelo de ropa interior y se ha presentado a todos los castings de Gran Hermano. Vive una existencia tranquila puliéndose el dinero de las camisetas en fiestas en Ibiza.

B. David sufre una infancia llena de bromas a su costa, donde no pasa un solo día sin que alguien le pregunte ¿cuántos dedos tengo, dos o cuatro? Hasta que aparece un video de un niño borracho porque ha confundido el vaso de aguardiente de su abuelo con uno de agua y se lo ha bebido entero. David entra en la adolescencia de forma anónima y casi feliz, pero un compañero de clase descubre el video y todo vuelve a empezar. Esa noche, en su casa en Milwaukee (o Wichita o un sitio así como muy americano), David saca el cuchillo de cortar el pavo relleno en Acción de gracias y mata a toda su familia.

C. David se engancha a la popularidad, le encanta que le reconozcan por la calle, que le pregunten cuántos dedos tiene y hasta suele llevar puesta la camiseta de "is this real life?". Pero en youtube la competencia es feroz: los osos panda que estornudan, los jóvenes de resaca que cuentan cómo les rechazaron la noche anterior, los cuatrillizos que se ríen a la vez... y la gente olvida a David que, desesperado, y hambriento de fama, en cuanto cumple los 18, se apunta al Gran Hermano VIP, pero lo expulsan pronto y lo gana un ex componente de algún grupo de la movida de Manchester. David ahoga sus penas en lo que más felicidad le ha dado: el gas de la risa del dentista, se engancha y, finalmente, logra salir de sus adicciones gracias a una sección especial de Proyecto Hombre dedicada a los adictos a fármacos.
Y vosotros, ¿qué creéis que le sucederá a David en el futuro?