Mostrando entradas con la etiqueta subvenciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta subvenciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de marzo de 2009

Estrenito

Parecía que no iba a llegar nunca. “Mañana” hace honor a su nombre y se ha retrasado en todo.
¿Cuándo empezamos a etalonar?
Mañana
¿Cuándo llega la copia en cine?
Mañana
¿Cuándo se estrena?
Mañana. Mañana mismo.

Mañana empiezo la dieta. Mañana mismo.


Ahora sí que sí ese mañana es literal y no una forma de dejar las cosas para un futuro indeterminado. La Semana del cortometraje de la Comunidad de Madrid proyecta unos 50 cortometrajes, todos los que han recibido una subvención de la Comunidad de Madrid (en mayúsculas, qué menos si te dan una subvención), y uno de ellos es “Mañana”. Será el miércoles día 11 de marzo, en el círculo de bellas artes, en dos sesiones: a las cinco y media y las nueve menos cuarto. La entrada es libre hasta completar aforo.

Es un estreno, sí, pero pequeñito. No sólo por el aforo del cine del Círculo de Bellas Artes, sino también porque no hay sarao después. Y como todo el mundo sabe, un estreno no es estreno si no hay copas luego. Por eso esta proyección de “Mañana” es, en realidad, un estrenito. El gordo, el del bebercio, el que será por la noche, aquel al que irá todo el equipo, se celebrará después. ¿Cuándo? Ah, pues no lo sé exactamente. En cuanto los cines Verdi nos den una fecha o nos seleccionen en Cortogenia, lo que pase antes. Mañana, mañana mismo.

Después de proyectar cortos durante toda la semana, el broche final de la Semana del Cortometraje es la selección de varios de ellos (algunos años han seleccionado cinco, otros años ocho) para el programa “Madrid en Corto”, que consiste en distribuir gratuitamente los cortos elegidos por el circuito nacional e internacional de festivales. Vamos, lo que viene siendo un chollazo.

La buena noticia es que este año Daniel Sánchez Arévalo no ha hecho ningún corto y por tanto no es competencia. La mala, que Mateo Gil, David Serrano y Eduardo Chapero Jackson sí que los han hecho. ¿Qué quiénes son estos señores? Pues uno es guionista de Amenábar y ha dirigido un largo; otro ha dirigido no una, sino dos películas de éxito y otro ha ganado con sus anteriores cortos (uno cada año) premios en Sundance y medio mundo. Que digo yo que si ya haces pelis, ¿para qué vuelves a hacer cortos? Dejad un huequito a los principiantes, no seáis tan acaparadores.

Además, José Manuel Carrasco, director de otros dos cortos multipremiados: “Padam” y “Consulta 16”, también presenta su nuevo trabajo: “Pulsiones”. José Manuel, además de majérrimo y fan de Britney Spears, también fue script de “Mañana”, así que puñados de suerte para José Manuel. Su corto se proyectará el día 14 a las nueve menos cuarto y las diez y media de la noche, también en el Círculo de Bellas Artes.

Ah, y si pretendéis saber de qué va "Mañana", os vais a verlo, porque yo no pienso contar nada. Sólo diré que es un corto muy comercial, tiene escenas de cama y todo:

lunes, 14 de julio de 2008

Prueba superada

Allá por febrero de este año la ale y yo con la ayuda de Nico Matji presentamos nuestro guión para un nuevo corto a subvenciones, hasta hice un post sobre el tema y todo.

Una vez hecho todo el papeleo consistente en:
-Presupuesto
-Plan de financiación
-Memoria
-Curriculum
-Ficha técnica y artística
-Guión
-Papeles diversos que prueban que todo está en orden: dni, los pagos de la productora, etc.
-Maquetación (porque presentarlo bonito es tan importante como presentarlo todo)

Nos dedicamos a mandarlo a TODAS partes: a las ayudas del gobierno de Navarra, a las ayudas a proyecto del Cinema Jove, a las subvenciones de la Comunidad de Madrid, a las de la Junta de Andalucía y a las de ICAA.

Luego cruzamos dedos... y a esperar.

Dicen que las cosas en palacio van despacio. Y tanto. Ahora nos han confirmado (estamos en julio, por si a alguien el calor le ha derretido el seso y no sabe en qué mes vive) que sí nos dan dinerito, tanto la Comunidad de Madrid como el ICAA lo que significa que después de meses de tocarnos la barriga llega el momento de ponerse en marcha y currar como locas para tener listo el corto antes de finales de año, que es cuando hay que presentarlo, acabadito, en palacio. Porque ellos van despacio pero a ti te exigen que vayas, como en aquel clásico de Santa Justa Klan: "a toda mecha".

¡Yupi!



Así que a partir de ahora preparaos para que os llame en cualquier momento para pedir cualquier cosa desde viajes en coche a bicicletas estáticas, teléfonos de amigos actores/técnicos/productores. Avisado queda.
A "Bichos raros", pobrecito mío, ya le queda muy poca vida de festivales. La mayoría sólo admiten a cortos producidos el año pasado. Aún así nos queda el circuito de los festivales más pequeños. Esos que sólo conceden un premio en metálico del que te enteras vía internet porque no tienen presupuesto ni para llamarte a contártelo. Así, vía internet me he enterado de que en Sevilla en el festival "Cortos por caracoles", nos dieron la mención especial del jurado. Al corto ganador le daban la recaudación de la venta de tapas de caracoles durante las proyecciones. De ahí el nombre del festival, modesto, pero original.

Y si una noche de lunes (como ésta, por ejemplo) ponéis la tele y veis a la ale entre los individuos desconocidos cuya identidad hay que averiguar en el concurso "Identity", no estáis soñando, no estáis sufriendo una alucinación por culpa de un golpe de calor o de un corte de digestión, es que ha ido al programa de verdad. No sé cuándo lo emiten, es un especial dedicado a personajes relacionados con el mundo del humor y la ale va como directora de "Bichos raros". Lo que hay que hacer por un poco de promoción...

jueves, 7 de febrero de 2008

Preston Sturges y las subvenciones

La semana pasada entregamos todo el papeleo necesario para optar a las subvenciones de la Comunidad de Madrid. Aquí comienza la carrera para conseguir financiación para hacer el siguiente corto. Ahora os preguntaréis, y con motivo, qué tiene que ver eso con Preston Sturges. Incluso es posible que os preguntéis quién es Preston Sturges. Haced click y ved este video, el fantástico comienzo de "Los viajes de Sullivan".




Además de por hacer películas tan brillantes como ésta, Sturges es famoso por su decálogo de la comedia, que reza lo siguiente:

1-Una chica guapa es mejor que una fea
2- Una pierna es mejor que un brazo
3- Un dormitorio es mejor que un cuarto de estar
4- Una llegada es mejor que una partida
5-Un nacimiento es mejor que una muerte
6-Una persecución es mejor que una conversación
7 -Un perro es mejor que un paisaje
8-Un gatito es mejor que un perro
9-Un bebé es mejor que un gatito
10-Un beso es mejor que un bebé
11-Que alguien se caiga de culo es mejor que todo lo demás.

Esta lista no sólo se puede aplicar a la comedia, e incluso al cine, e incluso a la vida, sino también a las subvenciones a la Comunidad de Madrid.

Los días previos a la entrega los pasamos pidiendo favores a dibujantes para hacer un story en condiciones, persiguiendo al productor para que acabara el presupuesto, rehaciendo el guión para que estuviera mejor, escribiendo una memoria de intenciones llena de palabras grandilocuentes para dar buena impresión. Todo para que al llegar al despacho en cuestión viéramos cómo el chico que teníamos justo delante presentaba la solicitud, sin nada más. Sin guión, sin presupuesto, sin dossier, sin nada. El tipo del mostrador se le queda mirando, muy serio, y le pregunta: ¿y todo lo demás? El chico sonrió y se encogió de hombros. El funcionario archivó la solicitud y le dijo, tras llamarle por su nombre de pila, que entregara lo demás los días siguientes.

Conclusión, y aquí es donde entra Preston Sturges: esto es lo que hay que hacer para conseguir una subvención:

1. Un buen guión es mejor que uno malo.
2. Un buen presupuesto es mejor que un buen guión.
3. Una lista de actores, con sus curriculum y cartas de compromiso en la participación del proyecto es mejor que un buen presupuesto.
4. Un dossier bien maquetado, con su índice, una memoria donde te echas muchas flores, fotos de las supuestas localizaciones, story board, y todo en rutilante color, es mejor que una lista de actores.
5. Que conozcas al funcionario de las subvenciones es mejor que todo lo demás.

Preston era un adelantado a su época. Y no sólo por su decálogo. Los que hayáis visto el video de "Los viajes de Sullivan" entero y tengáis un nivel alto de inglés habréis visto que aparte del momento glorioso en el que el productor insiste en poner un poco de sexo en la película que Joel MacRea ha dirigido, la escena tiene otro momento glorioso, cuando los dos productores le cuentan lo mucho que han trabajado y sufrido al bello y aguerrido Joel. Esa misma situación pero multiplicada por dos porque la interpretan cuatro actores y porque se lleva hasta el límite, forma uno de los mejores sketches de los Monty Python, el conocido como "four yorkshire men" y que para quien lo haya visto en español es más famoso como "yo me levantaba antes de irme a dormir":



Si vuestro inglés se quedó en aquello de "I´m Muzzy, big Muzzy", aquí un video de la obra "Los mejores sketches de los Monty Python" que Yllana representó en el Alfil hace un par de años. El sketch de los millonarios está por el minuto seis, pero los anteriores tampoco tienen desperdicio: