Mostrando entradas con la etiqueta Emmy 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emmy 2011. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de septiembre de 2011

Expectativas y decepciones

Podría ser el título de una novela de Jane Austen pero respirad tranquilos, en este post no hay damiselas con corsé, ni lores con chistera, ni caza del zorro, ni Kate Winslet vestida de época. Está Kate Winslet, sí, pero vestida de tiros largos.





Anoche se entregaron los Emmy a las mejores series de televisión del año pasado. Para resumiros la entrega de premios os diré que en comedia arrasó "Modern family", excepto el premio a mejor actor al maravilloso Sheldon Cooper y que lo demás estuvo muy repartido: mejor drama "Mad men", actriz principal Julianna Margulies por "The good wife", actor secundario el enano de "Juego de tronos", actor principal el protagonista de "Friday night lights", actriz de miniserie Kate Winslet...



No se puede decir que ningún premio sea injusto. El nivel de las series americanas de ahora es tan enorme que podrían repartir los Emmys a la salida de los platós, como churros, y se lo tendrían merecido. Pero cuando una ya ha visto "The shield" enterita, está al día con "Mad men" y "Dexter", espera como agua de mayo los nuevos de "Breaking bad" y se acaba de comprar el cofre completito de "The wire", se vuelve exigentequetecagas.



Y por eso a mí "The good wife", con sus típicos casos de abogados y esa protagonista que de perfecta que es dan ganas de que le pase algo horrible (qué sé yo, que un día lleve a la oficina el traje de chaqueta de Ralph Lauren arrugado), no me gusta. Y el vestido que llevaba Julianna Margulies a los Emmy, de Armani (cómo no, esta chica si fuera más clásica estaría exhibida en un museo) tampoco me gustó:



Ojo, que hay una cosa en "The good wife" que sí me gusta. El jefe de ella, ese hombre medio turbio, que un día coquetea con su impoluta empleada y al día siguiente cierra tratos oscuros con gente chunga para ganar pasta en su bufete.



Sí, amigos/as, a mí en la tele me gustan los tipos turbios. De abogado pesetero parriba, pasando por policías ex alcohólicos, supervillanos con superpoderes y hasta psicópatas.



Otra serie que tenía unas cuantas nominaciones, es "Juego de tronos", serie de la que se ha hablado muchísimo y a la que mucha gente, hombres casi todos, están ya enganchados. El género épico pseudomedieval se está convirtiendo en lo que antes eran las películas de la II guerra mundial, ese lugar repleto de testosterona donde los hombres del mundo disfrutan con muertes, guerra y sangre a tutiplén. Pero a mí, juego de tronos me da sueño. Tanto reino, tanto complot, tanta solemnidad, tanto nombre absurdo... es como si alguien hubiera puesto en una coctelera "El señor de los anillos", "Conan el bárbaro" y "el reino de los cielos", agitara y sirviera con hielo, aceituna y una sombrillita. He visto dos capítulos y más que suficiente.



Menos aún he visto de "Boardwalk empire", otra serie de la que quizá oí demasiado antes de verla. La serie de Scorsese, uhhh, ahhh, ohhh, eso genera expectativas. Pero luego lo que ves es a Steve Buscemi que, de repente, es un señor muy mayor, rodeado de una producción de lujo: venga coches de los años 20, venga extras vestidos de lentejuelas, venga botellas de champán que se descorchan y se vierten sobre los vestidos de lentejuelas... mucho diseño de producción, y poca chicha.



Pero volvamos a los Emmy de anoche. ¿Qué ven los votantes de los premios a "Modern family"?, ¿se merece tantísimos Emmys? Y, sobre todo, ¿se los merece más que "30 rock", "The community" o "Big bang theory"?




Con lo mona que iba Penny...



Yo, personalmente, creo que no. Y que su triunfo brutal se debe más a motivos políticos, entendiendo por político lo políticamente correcto. No porque las otras series sean demasiado descaradas, que no lo son, sino porque "Modern family" va de modern, pero sobre todo va de family, y eso a todo jurado le gusta mogollón. La votan por el mismo motivo por el que los jurados de los festivales en pueblos acaban dando el galardón a mejor corto a un drama social sobre mujer maltratada que sufre cosa mala, en lugar de a una comedia o un cortometraje de género.



Tampoco entiendo que "The killing" no estuviera nominada a mejor drama (como "Juego de tronos" o "Boardwalk empire", por ejemplo), y me hubiera gustado que se llevara alguna de sus nominaciones a mejor director, guión o actriz protagonista, la humana e imperfecta Mireille Enos.



Por lo demás, estos Emmy han tenido sus grandes momentos clásicos, como el escote en 5D de Christina Hendricks:




Su cuota de horterismo:



Y, por supuesto, ella, la que no se pierde una, Heidi Klum con un vestido palabra de honor, corto, de volantes que parecía un clavel en plena floración:

Y vosotros, ¿qué serie estrenada recientemente os ha decepcionado?, ¿con qué Emmy no estáis de acuerdo?, ¿por qué Heidi Klum va a todas las ediciones de los Emmy y de los Oscar?, ¿alguien sabe qué significa "prima de riesgo"?