
Mantengo este blog porque si las hombreras y el flúor volvieron a ponerse de moda, ¿por qué no los blogs?
jueves, 20 de mayo de 2010
Ya llega, ya viene...

martes, 4 de mayo de 2010
Razones para no actualizar el blog
La razón principal es que paso una jornada laboral en el tren. Ocho horas. 480 minutos. Una barbaridad de segundos. Como en mi nuevo curro tengo reuniones semanales en Valencia (las fallas se merecen un post, cuando se me pase el trauma por lo mal que lo pasé con tanto petardo igual lo escribo), paso mucho tiempo en el tren, con lo que todo eso implica de pérdida de tiempo, dolor de cuello por quedarte dormida en posiciones dignas de maestro de yoga y dolor de estómago. No pidáis nunca café en el tren. Hacedme caso, tomadlo sólo si viajáis en preferente.
Y luego están las películas que programan. Las mejores han sido “Lobezno” (una porra de película, pero teniendo los pectorales de Hugh Jackman para qué queremos una historia interesante) y una de cobayas que eran espías. Además han puesto dos veces un biopic sobre Amelia Earhart y otro sobre una ilustradora de cuentos infantiles, “Miss Potter”. Fantásticas las dos, se duerme una divinamente.
La peor está clara, “más allá de los sueños”, un engendro protagonizado por el peor cómico de todos los tiempos (con permiso de Félix el gato): Adam Sandler.

Que no eres gracioso, Adam. Que no.
Por si esto fuera poco, voy y tengo la genial ideal de presentarme a un concurso de webseries.
El resultado lo veremos en breve y ya os aviso para que vayáis movilizando a vuestros amigos, novios, familiares, vecinos, compañeros de clase, conocidos, rollos de una noche, tenderos habituales, etc. El funcionamiento del concurso es muy similar al Notodofilmfest, así que los visionados y los votos son fundamentales.
Ah, y “Mañana” se proyecta hoy mismo, a las 20:30, en la Muestra de cine de Lanzarote.
martes, 6 de abril de 2010
La primera impresión
Algunos títulos son informativos, equivalen a una sinopsis y a veces también a un formato. Por ejemplo, “robo letal”, “un asesino en casa”, “persecución mortal”, “vivir en la mentira” son tv movies de mediodía de ésas que protagonizan actores de “Sensación de vivir” y que sólo tienen dos géneros: el thriller cutre pensado para que sepas quién es el asesino incluso si te echas una siesta durante la película y el drama familiar basado en hechos reales al estilo “diario de Patricia”.
Otros títulos son en realidad un aviso. El traductor ha visto la película y quiere alertar a los espectadores para que no sufran lo que él ha sufrido: “Soñando, soñando, triunfé patinando”, “Dos duros sobre ruedas” o “Rústicos en dinerolandia”.
También están los títulos elegidos por el propio autor, que piensa que ha conseguido resumir la poesía de su película en una sola frase y lo que ha conseguido es un haiku sin ton ni son como “Buda explotó por vergüenza”, “Historia del camello que llora” o “Mapa de los sonidos de Tokyo”.

Este título tiene un pase pero, ¿qué me decís de su eslogan? "El poder pone... y quita"
También en el teatro (esos sitios que parecen cines pero los actores están ahí y se giran y te pueden decir algo si estornudas o te suena el móvil) hay títulos que llaman la atención: “Inés desabrochada”, “vivir así es morir de humor” o “A de Nacho Cano” ¿Por qué ese título?, ¿es que es una biografía de Nacho Cano?, ¿no sería mejor algo que resuma la historia que cuenta el musical? La respuesta es simple, no hay título capaz de resumir la sinopsis de este musical, que es tal que así:
Un niño rubio nace en el seno de una familia gitana que, faltaría más, canta y baila (porque los gitanos son los nuevos afroamericanos), el niño es rubio y la familia está un poco flipada con el asunto hasta que el niño empieza a cantar que te mueres. La familia, avariciosa, vive de él, pero se dan cuenta de que pese a que canta, ni habla ni toca a nadie, ¿será que el niño es autista? No, porque va y le salen branquias (eso sí que es un punto de giro, no “y decide matar a su mujer” o “le cuentan que su padre no es su padre”). El niño resulta ser un enviado por el Dios del mar para enviar un mensaje de amor a la Tierra. Amor, Avaricia, Agua, ¿pilláis el mensaje superprofundo? Aunque por “a” también empiezan otras palabras curiosas como alcahuete, alcayata, aspirina, armadillo y tantas otras, pero que no inspiran a Nacho Cano.
Los títulos de las canciones de este musical, de puro ecléctico, me recuerdan a un álbum recopilatorio de chill out mezclado con un capítulo de “Xena, princesa guerrera” : “Las tablas sumerias”, “la luna, la tierra y los delfines”, “sin alma yo no hablo”, o “mi tumba el mar”. Debe ser un guiño buscado aposta, porque el vestuario es muy Xena meets Mad Max.
Y vosotros, ¿qué títulos recordáis que son en el fondo un aviso para no ver la película o la obra de teatro?
lunes, 8 de marzo de 2010
La revancha de la ex

Miley Cyrus acudió, como es costumbre en ella, vestida para su graduación, aunque todavía no tiene edad para graduarse. La que la acompaña envuelta en papel de regalo no es su amiga Brittany, sino su madre.
El brilli-brilli en todas sus vertientes: pedrería, metalizados, lamé dorado, cristales de Swaroski y demás, aparecía en muchos vestidos. A Sandra Bullock se le fue la mano ejerciendo de brillante estrella de Hollywood. Pero no todas las que optaron por el brilli-brilli parecían patinadoras artísticas. La más guapa de la noche, Cameron Díaz, llevaba un vestido de esos que cualquier chica debería poder llevar una vez en la vida, de princesita de cuento de hadas:

Junto a Cameron, Meryl Streep y Diane Kruger también supieron ir divinas de la muerte. En el caso de Diane Kruger, que estaría mona hasta con una bolsa de basura, no tiene mucho mérito. Meryl Streep, que ya tiene una edad, está estupenda, con un traje bonito y acorde con su edad. Ole.
Otra que tiene una edad (60 años, para ser concretos) y que sabe ir divina es Sigourney Weaver. Aquí posando con Pé que se le acercó porque le hacía ilusión hacerse una foto con la teniente Ripley:

James Cameron y su actual señora decidieron ir conjuntados, ella con un vestido todo azul Avatar y él, más discreto, con un pañuelo en el esmoquin. Vestido mal elegido, dejaba al aire unos brazos que seguro hace unos años eran musculados (ya sabemos que a James Cameron le pierden las chicas guerreras) pero ahora están caídos. Aunque para vestido mal elegido (hay que ver cómo enlazo las frases), el de Charlize Theron. Nena, que ponerse unas flores en las tetas (digo, pechos) no es nada elegante, por mucho que lo diga Vera Wang.
Tampoco es buena idea elegir un vestido muy ceñido y posar ante los fotógrafo tal que así. Pero ni JLo, ni Charlize Theron, ni siquiera Miley Cyrus eran las peor vestidas de la noche. Ese honor se lo lleva, una vez más, Mariah Carey, con un vestido homenaje a Estopa y su canción "por la raja de tu falda":
Mariah casi nos enseña hasta las entrañas.
Lo bueno de pasarse la mañana viendo fotos aquí y allá es que descubres algunas pequeñas joyas que ni el Fug and Busted. Como Katie Price, que todavía no tiene el currículum ni el glamour para ir a la alfombra roja, pero sí tiene los contactos necesarios para acudir a las fiestas post-oscar. Según la wikipedia, que todo lo sabe, es la "Pamela Anderson" inglesa: empresaria, modelo, protagonista de varios realities, ex de un cantante pop con el que ha tenido tres hijos siendo el nombre la única niña Princess... Con todos ustedes, Katie Price:

jueves, 4 de marzo de 2010
Vuelven los 90
Esto me pasa por mirar blogs de moda y de tendencias. Me llevo cada disgusto… Una de las gemelas Olsen decide reciclar ropa de la época de “Padres forzosos” y así inaugura una nueva moda para los próximos tres meses.
Si al final tendrán razón los críticos de los periódicos cuando dicen aquello de la crisis de la creatividad. Eso que repiten cada vez que se estrena un remake, una secuela, una precuela o una adaptación moderna de algo que se hizo hace años.
Adaptaciones se han hecho siempre, para actualizar una historia interesante que se ha quedado anticuada o para intentar repetir un éxito, aunque sea en otro formato. Pero es que ahora se hacen adaptaciones de obras cada vez más cercanas en el tiempo. Apenas recuerdo de la serie original de Battlestar Galactica, emitida a principios de los 80. Ahora han adaptado “V”, de la que me acuerdo perfectamente (anda que he jugado yo horas en el patio del cole haciendo de Diana), “el equipo A”, “el coche fantástico” e incluso “Sensación de vivir”, que se emitía cuando iba al instituto ¿Queda alguna serie de nuestra infancia por adaptar? ¿"Blossom"? ¿"Salvados por la campana"? ¿"El príncipe de Bel Air"? Seguro que esta última ya está en negociaciones para que sea interpretada por el hijo de Will Smith.
Pero yo no creo que los críticos tengan razón. Partir de un pie forzado, como es adaptar una obra ya existente, no implica la desaparición de la creatividad. Ni todos los remakes son malos ni todas las precuelas innecesarias. Incluso hay adaptaciones mejores que el original. Por ejemplo:
“Battlestar Galactica”, la de los 70 nació con la idea de ser una versión televisiva de “la guerra de las galaxias”, era una serie ingenua, casi para niños, de aventurillas y de pasar el rato. Su adaptación parte de algunos elementos comunes: la nave, algunos personajes, el género… pero debe tanto a la serie original como a Philip K. Dick y muchos autores de ciencia ficción modernos.
“Ugly Betty”, es la mejor versión de todas las que se han hecho alrededor del globo. Toma los mejores elementos de la Betty colombiana: el humor, la parodia del culebrón, la historia de la chica fea trabajando en una revista de modas, y les añade aquello que la serie original no podía darles: presupuesto y glamour.
lunes, 15 de febrero de 2010
Este año no me he tomado ninguna pastilla, sólo vodka


Las crónicas de alfombra roja (verde, en este caso) siempre olvidan a los hombres. En este caso no es posible, porque olvidarse de los hombres sería olvidar el tupé de Jordi Mollá, la chaqueta de solapas blancas de Eduardo Noriega o todo absolutamente todo lo que llevaba Óscar Jaenada.

Hubo muchas elegantes, y seguro que todas las páginas hablan de las que siempre son elegantes: Como Goya Toledo (de Elie Saab, un diseñador muy de alfombra roja de los Óscar), Pé (que iba de dos cosas que a ella le gustan mucho: el palabra de honor y el color blanco roto) o Maribel Verdú, divinísima.



Y vosotros, ¿qué opináis de los Goya de este año y, sobre todo de sus estilismos? Venga, va, si alguno quiere hablar de cine le dejo. Lo que sea por tener más comentarios.
martes, 2 de febrero de 2010
La búsqueda de trabajo, un trabajo en sí mismo
- Lúdica, te enganchas a varios realities, a facebook, a juegos gratis de internet y no haces ni la o con un canuto.
- Económica, asumes que sin dinero, por mucho tiempo que tengas, ni pagas cursos, ni entradas de teatro, ni copas.
- Realista, buscas curros lo más parecidos posibles a tu vocación, que están pésimamente pagados y que te hacen sentir como una becaria cuando hace ya 10 años que acabaste la universidad.

- Trágica, no te enteras de ofertas de trabajo de lo tuyo y cuanto de enteras o ya han cubierto el puesto o gente de confianza te dice que las condiciones son horribles o mandas la prueba y no te seleccionan. Te deprimes.
Observad algunas ofertas de trabajo que me he encontrado en páginas de búsqueda de empleo:
Busco equipo de producción para rodar guión de suspense; o directores que tengan contactos y equipo para llevar a cabo el proyecto. El guión es bueno y estoy convencido de que tendría éxito de taquilla. Los interesados pueden enviar referencias a este mail thrillermadeinspain@...
Primero les mandaría el pitching del guión (4 minutos). Después les mandaría el guión completo.
En realidad este anuncio quiere decir: he escrito un guión yo en mi casa porque para escribir guiones con ponerse es suficiente, todo el mundo lo sabe. No tengo ni idea de cómo funciona el mundillo así que confío en que vosotros, seres anónimos que leéis este anuncio, me hagáis el trabajo de buscarme el equipo. El guión es muy bueno porque lo digo yo, que lo he escrito.

Beca Home Video Marketing (no remunerada), 6 meses
Ayuda en la creación de colecciones para quioscos requeridas por terceras partes y creados según sus necesidades y solicitudes.
Ayuda en la preparación de informes analíticos para EMEA y Burbank, sacando información de las correspondientes bases de datos con la finalidad de obtener su aprobación
Ayuda en obtener la aprobación de los servicios creativos de Burbank para luego comercializar el material creado
Mantener actualizado semanalmente el calendario del quiosco
Archivar documentos de comunicación interna de las nuevas colecciones de quioscos
Debe ser capaz de manejar múltiples tareas simultáneamente
Debe estar bien organizado y deben estar atento al detalle
Necesita poder presentar sus informes de forma clara y eficaz, necesita habilidades de presentación
Imprescindible nivel alto de inglés

Requisitos mínimos:
Especialista en gestión de campañas online con bbdd
Excelente conocedor de la metodología de trabajo del email MK.
Preferiblemente que hay trabajado o trabaje con Redes de Afiliación.
Requisitos deseados:
Conocedor de estrategias de MK online
Conocedor de SEM y SEO
De todas edades y perfiles para capítulo 0 de serie
Contacto: karmakambiante@...