Laale existe. Nunca publica en el blog, pero existe. Y como prueba adjunto un video cuyo enlace ella misma me envió hace poco. Pertenece a una película real, llamada "El desfiladero de la muerte", un western de serie B de finales de los 50. Nadie se acordaría hoy de esta película perfectamente olvidable si no fuera porque retrata la vida de los colonos vascos recién llegados a Estados Unidos. ¿Y cómo eran los vascos de aquella época?
Si queréis averiguarlo, dadle al play.
5 comentarios:
Y ese baila flamenco que se marcan? Me recuerda al de "el zorro" donde el flamenco tambien consistia solo en poner cara de intenso y agarrar fuerte a la moza.
Madre mía, pero si los vascos estos tomaban gumibayas!
Me encantan esos saltos chachis, como sus antepasados en Roncesvalles, igual igual.
He acabado hasta los cojones de irrintzi. Tanto que como vuelva a oir otro, me doy de hostias con los gudaris que haga falta. Que tíos, hasta en la sopa lo usaban.
En fin, tras el McGiver de vasquitos, me parece lo más grande del mundo euskaldun. Mítico!
A mi de tópicos me hacía gracia el que tenían los irlandeses de los españoles. Bueno, igual aún lo tienen. La cosa es que estuve ahí varios veranos y cada año con una familia distinta de allí y todos acababan preguntándome:
a) Si era torero. O directamente, si no me daba miedo el torear (asumiendo que lo era fijo).
b) Si era ciclista. Era la época de Indurain.
c) Que sabía bailar flamenco y tocar la guitarra sobradamente.
Con una familia probé a decirles que sí, que era "bullfighter" y no veas que risas. Me presentaban a los amigos con ilusión tremenda. Nunca les conté la verdad... (obvia, simplemente teniendo en cuenta que tenía 17 años).
Es como si yo asumiera que por ser Irlandés, vas a ser un borrachín de pub...
Ehm...
Esto...
Bueno, da igual.
Andrea, muy bien visto lo del flamenco. Al Pacino también se marcaba unos pasos consistentes en poner cara de estreñido en "Pactar con el diablo".
Gal, lo de que los irlandeses se beben hasta el agua de las macetas es una verdad empírica y científica. Ahora bien, eso también les pasa a los rusos, los ingleses, los alemanes... ¿será la cerveza el auténtico punto de unión europeo?
Madre mía. Yo tengo un "cesta-punta" en casa. Le voy a dar salida en alguna reunión de vecinos o para disuadir a los ladrones. Si funcionaba con los indios...
Lo del irrintzi es flipante que te mueres (NO SON ASÍ) y no sirven para transmitir mensajes, o al menos a mi no me lo enseñaron en el cole, como al de la peli. Y lo de que bailen flamenco es lo más paradójico que te puedas echar a la cara...
Lo de los tópicos que más me molestan ahora no puedo contestarlo. Estoy en shock.
Pero cómo Bea, ¿en tu boda el juez de paz no os va a casa a golpe de irrintzi?
Qué decepción...
Publicar un comentario