Hace unos meses, y a propósito del boom de la serie "Héroes", saltó esta parodia de la televisión estadounidense: "Zeroes"
Hayden Panettiere, la animadora de "Héroes", cuando tenía unos trece o catorce años, aparecía en "Malcolm" y no le habían alisado el pelo.
Este súper poder mío me plantea dos problemas:
Uno. ¿Esto tiene alguna utilidad práctica?
¿Qué podemos aportar al mundo?
Pues bien. Yo soy uno de ellos.
Mi superpoder absurdo consiste en que tengo una increíble memoria para las caras y los nombres de los actores que alguna vez haya visto en alguna serie de la televisión. Cuando digo nombres me refiero no tanto al nombre del actor, sino al de su personaje.
Igual pensáis que vosotros también tenéis mi poder porque reconocéis en Bree Van DeKamp de "Mujeres desesperadas" a la actriz (Marcia Cross) que hacía de loca en "Melrose Place". Bah. Eso no es nada, yo reconozco hasta a los secundarios.
Hace unos días viendo "The closer" apareció durante sólo una secuencia un actor haciendo de médico forense, con su bata azul, su gorrito y todo. Pues bien, inmediatamente supe que ese tipo había interpretado a Sofía, una transexual en varios capítulos de "Nip/Tuck". Pero sé más cosas. Sé que Claire, la animadora de "Héroes", hizo de niña superdotada en un capítulo de "Malcolm", y su padre, Jack Bennet, de hijo de los Carrington en "Dinastía", que el amigo de David Duchovny en "Californication" era el marido de Charlotte en la última temporada de "Sexo en NY", que una de las abogadas de "Boston Legal" es policía durante una temporada de "Nip/Tuck", que la amiga de la protagonista de "30rock" era la secretaria Elaine en "Ally Mac Beal" que el malvado Kraicek de "Expediente X" luego era un dueño de bar medio noviete de Catherine Willows en "CSI". Y así podría seguir mogollón de rato.

Este súper poder mío me plantea dos problemas:
Uno. ¿Esto tiene alguna utilidad práctica?
Dos. Toda la energía que mi cerebro, de forma inconsciente, emplea en acordarse de estas tonterías, ¿podría usarse para el bien?
La respuesta a la primera pregunta es obvia: No. Ni siquiera podría concusar en "Soy el que más sabe de televisión del mundo", porque ya no está en antena, y ni siquiera daban regalos en metálico. Además, no tengo buena memoria para las caras así, en general. Mas de una vez, y de dos y de tres, me han saludado gentes que no he reconocido. Eso sí, por mi barrio, que está plagadito de actores, los reconozco a todos. Pero ellos no me saludan, porque no saben quién soy.
La respuesta a la segunda pregunta es más confusa ¿Qué pasaría si canalizara toda la energía malgastada en saberse la filmografía de Tiffany Amber Thiessen (conocida por sus papeles en "Salvados por la campana", "Sensación de vivir" y un porrón de tv movies) en otra cosa? ¿Qué podría conseguir? ¿La paz mundial? ¿algún súper poder práctico de verdad? ¿teletransportarme? ¿ser tan elástica como Madonna?
La respuesta a la segunda pregunta es más confusa ¿Qué pasaría si canalizara toda la energía malgastada en saberse la filmografía de Tiffany Amber Thiessen (conocida por sus papeles en "Salvados por la campana", "Sensación de vivir" y un porrón de tv movies) en otra cosa? ¿Qué podría conseguir? ¿La paz mundial? ¿algún súper poder práctico de verdad? ¿teletransportarme? ¿ser tan elástica como Madonna?
Me consuela saber que no soy la única con súper poder absurdo. Varias personas que me rodean también tienen habilidades que no sirven para nada. Guardaré sus identidades en secreto, pero sé de gente que se toca la nariz con la lengua, que mueve las orejas, que recuerda las caras de aquellos con los que ha viajado en el metro, pero no recuerda los nombres de nadie, que sabe hablar del revés y de corrido y así podría seguir mogollón de rato.
¿Cuáles son vuestros súper poderes absurdos?
¿Qué podemos aportar al mundo?